TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

PROGRAMA DE MANO DE LA ÚLTIMA DE FERIA EN BADAJOZ

Festejo de rejones con toros de Luis Terrón.

PABLO HERMOSO DE MENDOZA Nació en Estella, Navarra, el 11 de abril de 1966. Debut con rejoneador Pamplona, 6 de octubre de 1985. Alternativa Tafalla, Navarra, 18 de agosto de 1989. Confirmación 20 de mayo de 1995. Pablo Hermoso de Mendoza vuelve al Coso de Pardaleras tras el triunfo en la Feria de San Juan 2015. Tras una extensa y triunfal temporada americana con triunfos importantes en La México donde cortó un rabo, Tijuana, San Luis de Potosí, Texcoco o Irapuato, entre otras muchas, comenzó su temporada en Europa el pasado 16 de mayo en la Feria de Nimes cortando dos orejas a un toro de Fermín Bohórquez. De nuevo volvió a triunfar en la Feria de Córdoba el pasado 29 de mayo al cortar dos orejas del cuarto toro de la tarde, Vecijoso Nº 79, de la ganadería de Fermín Bohórquez saliendo por la Puerta Grande de Los Califas de Córdoba. Hermoso de Mendoza fue ovacionado tras su actuación en Las Ventas de Madrid por San Isidro la tarde del 4 de junio y una oreja cortó en Ávila al día siguiente a un toro de Ángel Sánchez y Sánchez, Albardero Nº 115. De Plasencia salió a hombros por la Puerta Grande tras cortar dos orejas el 12 de junio a un toro de Luis Terrón, Narciso Nº 18. La última tarde de Pablo Hermoso en Badajoz cortó dos orejas en el homenaje a Joao Moura el pasado 27 de junio a Mimoso Nº 27, de Los Espartales en una faena que llegó mucho a los tendidos. Salió por la Puerta Grande. LEONARDO HERNÁNDEZ Nació en Badajoz el 11 de diciembre de 1987 Debut con picadores Huéneja (Granada), el 1 de mayo de 2004. Alternativa Córdoba, 28 de mayo de 2006 Confirmación 4 de junio de 2006. Leonardo Hernández comenzó su actual temporada en Castellón en la Feria de la Magdalena cortando una oreja a un toro de Castillejo de Huebra, Acosado Nº 60. El rejón de muerte le privó de pasear trofeos en La Maestranza de Sevilla tras una destacada faena a un toro de Benítez Cubero. En la Feria de Jerez de la Frontera cortó un rabo la tarde del 5 de mayo a Romántico Nº 46, de Fermín Bohórquez tras una gran faena que llegó mucho a los tendidos. Éxito rotundo en Las Ventas de Madrid, por San Isidro el 21 de mayo al cortar cuatro orejas a Canastito Nº 25 y Jabalino Nº 18. Continuó por la senda del triunfo al tres orejas y Puerta Grande en la Feria de Granada a su lote de Castillejo de Huebra la tarde del 29 de mayo. Y de nuevo, en Las Ventas por San Isidro, otro triunfo el 4 de junio. Cortó oreja y oreja a su lote formado por Quejío Nº 57 y Sediente Nº 72 de Fermín Bohórquez saliendo por la Puerta Grande y proclamándose el rejoneador triunfador de la Feria 2016. En la Feria de Plasencia, la tarde del 12 de junio, cortó dos orejas a su lote de Luis Terrón saliendo, de nuevo, por la Puerta Grande. La última actuación de Leonardo Hernández en el Coso de Pardaleras de Badajoz fue en 2011. Aquella tarde cortó tres orejas a una corrida de toros de Luis Terrón saliendo por la Puerta Grande. LEA VICENS Nació en Nimes, 23 de febrero de 1985 Debut con picadores Olmedo, Valladolid, 2 de octubre de 2010 Alternativa Nimes, 14 de septiembre de 2013 Hoy debuta en Badajoz la rejoneadora Lea Vicens. Comenzó su temporada en la Feria de Castellón, la tarde del 29 de febrero. Perdió un trofeo por el uso del rejón de muerte. También el rejón de muerte le impidió pasear trofeo en las Fallas de Valencia la tarde del 19 de marzo. Dio la vuelta al ruedo ante Vibrador Nº 40. Lo mismo pasó en el sexto de la tarde en la Feria de Abril de Sevilla. Tras una buena actuación ante Novicio Nº 6, de Fermín Bohórquez, Vicens tenía la oreja cortada y pinchó. En la Feria de Pentecostés de Nimes, la matinal del lunes 16 de mayo, cortó dos orejas tras una gran faena ante un toro de Fermín Bohórquez. Debutó en la Feria de Córdoba el pasado 29 de mayo cortando una oreja al sexto toro de la tarde, Sobrado Nº 31, de la ganadería de Fermín Bohórquez. Y el 4 de junio confirmó la alternativa en la Feria de San Isidro ante Jaecero Nº 58. Tras una destacada faena, dio la vuelta al ruedo. En el sexto, Noblecito Nº 21, de Fermín Bohórquez, como el toro de la confirmación, Lea Vicens cortó una oreja con petición de la segunda tras una importante actuación que llegó mucho a los tendidos.

Galería

Otras noticias

LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ

Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.

A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación

Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero

Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.

• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación

• DANIEL LUQUE, ovación y ovación

• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono