TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

PROGRAMA DE MANO DE LA TERCERA DE FERIA EN VITORIA

Toros de la ganadería de Fermín Bohórquez

FERMÍN BOHóRQUEZ Nació en Jerez de la Frontera, 21 de enero de 1970. Debut con picadores Santander, 30 de agosto de 1985. Alternativa Jerez de la Frontera, 4 de mayo de 1989. Confirmación Las Ventas, 26 de mayo de 1990. Hoy se despide de la afición de Vitoria el rejoneador jerezano Fermín Bohórquez. Tras 30 años al máximo nivel del mundo del rejoneo, Fermín Bohórquez se retira al terminar la temporada. La actual temporada está siendo muy especial para el, con tardes muy emotivas y cargadas de impórtate rejoneo como las de Valencia por Fallas, la triunfal tarde de despedida de Jerez de la Frontera, dónde cortó cuatro orejas, la Puerta Grande del Coso de los Califas de Córdoba, Sevilla sin cortar orejas por el rejón de muerte, Alicante&hellip,. Su última actuación en Vitoria fue en la Feria de la Virgen Blanca de 2010. En aquella ocasión estoqueó una corrida de toros de Murube cortando una oreja con mucha fuerza a Harinero Nº 9. PABLO HERMOSO DE MENDOZA Nació en Estella, Navarra, el 11 de abril de 1966. Debut con rejoneador Pamplona, 6 de octubre de 1985. Alternativa Tafalla, Navarra, 18 de agosto de 1989. Confirmación 20 de mayo de 1995. Tras una intensa temporada en tierras americanas, Pablo Hermoso de Mendoza comenzó su temporada con un fuerte triunfo en Jerez de la Frontera. Tras esa tarde, han llegado más triunfos en tardes como las de Córdoba, Granada, Plasencia, Algeciras, Badajoz, Burgos, Pamplona, Valencia entre otras. Muchas tardes ha toreado con grandes triunfos Hermoso de Mendoza en Vitoria. Su última actuación fue en la temporada 2014 ante una corrida de toros de Castiblanco. A su primero, Gorrillo Nº 43, le cortó una oreja y al cuarto, segundo de su lote, Desfasado Nº 56 pudo cortarle las dos perdiendo la Puerta Grande por el rejón de muerte. ANDY CARTAGENA Nació en Benidorm (Alicante), el 31 de enero de 1981. Debut con picadores Nimes (Francia), el 24 de febrero de 1996. Alternativa Castellón, el 8 de marzo de 1997. Confirmación El 17 de mayo de 1997. Andy Cartagena es uno de los nombres importantes en el escalafón de los rejoneadores. Sus primeros años fueron de mucho impacto, ya que unía frescura, el recuerdo a su añorado tío Ginés y mucha raza, lo que le hacía triunfar a diario. Tras esas temporadas, varias lesiones importantes le hicieron pasar momentos muy difíciles y duros, ya que incluso llegó a torear con esas lesiones. De la actual temporada, la de 2015, destacan grandes actuaciones en las Fallas de Valencia donde cortó oreja o Alicante, cortando cortando cuatro orejas a una corrida de toros de Fermín Bohórquez. En la plaza de toros de Vitoria toreó en la temporada 2007. En aquella tarde, ante una corrida de toros de El Capea, cortó una oreja a Presumido Nº 64, con grandes momentos de rejoneo.

Galería

Otras noticias

CARTELES FERIA BADAJOZ 2023

La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.

Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez

Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.

Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.

Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.

La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.

INFORMACIÓN DE TAQUILLAS

Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del  15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas  online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono