DIEGO URDIALES Nació en Arnedo, el 31 de mayo de 1975. Debut con picadores Arnedo, el 21 de marzo de 1992. Alternativa Dax, el 15 de agosto de 1999. Confirmación 8 de julio de 2001 Diego Urdiales fue uno de los nombres de la temporada 2015. Y lo fue por importantes faenas como las realizadas en Las Ventas de Madrid ante un toro de Adolfo Martín, San Sebastián ante un toro de Victorino Martín, en Dax ante un toro de Jandilla, la faena de Puerta Grande para el recuerdo al toro de Alcurrucén, Favorito Nº 218, en Bilbao, la faena a un toro de Núñez del Cuvillo en la Feria del Pilar de Zaragoza o la importante tarde ofrecida en la Feria de San Mateo de Logroño al cortar cuatro orejas a su buen lote de Fuente Ymbro. Y ser uno de los toreros de la pasada temporada le sirvió para confirmar la alternativa en La México el 15 de noviembre ante una corrida de toros de Fernando de la Mora y Bernardo Quirós. Y al toro de la confirmación, de Fernando de la Mora, Personaje Nº 645 le realizó una de las faena de la temporada grande del coso del embudo de La México, con momentos de mucha naturalidad y pureza por ambos pitones. La espada le privó de la Puerta Grande pero no de una apoteósica vuelta al ruedo. Hoy 5 de marzo, el torero de Arnedo Diego Urdiales, debuta en Olivenza y en su Feria del Toro. MIGUEL ANGEL PERERA Nació en Puebla de Prior el 27 de noviembre de 1983 Debutó con picadores San Sebastián el 23 de febrero de 2002. AlternativaBadajoz, el 23 de Junio de 2004 ConfirmaciónEl 26 de mayo de 2005 Hoy reaparece en la Feria de Olivenza, Miguel Ángel Perera. Atrás quedan casi seis meses de aquella tarde del 15 de septiembre en Salamanca cuando un toro de Domingo Hernández le infirió una muy grave cornada en lances de recibo. Tiempo de dura y exigente recuperación que hoy, el ruedo oliventino, pone fin. Hasta entonces, en la temporada del torero de Puebla del Prior le habían visto triunfar en Valencia por Fallas, Málaga tanto el sábado de Gloria como en la Feria de Agosto, Santander, Badajoz, Almería, Gijón, Plasencia, Roquetas de Mar, Colmenar Viejo, Huelva, Palencia o Don Benito, entre otras. En las ferias de Zamora, Pamplona o Murcia cortó una oreja. Su última actuación en Olivenza fue en el 7 de marzo de la pasada temporada. En aquella ocasión estoqueó un lote de Garcigrande y Domingo Hernández. A este, que salió en quinto lugar, Lijador Nº 44, le cortó una oreja. ALEJANDRO TALAVANTE Nació en Badajoz, el 24 de noviembre de 1987. Debut con picadores Samadet (Francia), el 1 de febrero de 2004. Alternativa Cehegín (Murcia), el 9 de Junio de 2006 Confirmación 8 de abril de 2007. Alejandro Talavante fue uno de los triunfadores de la temporada 2015. Para el recuerdo quedan faenas y triunfos llenos de naturalidad como los de Valencia en Fallas ante un vendaval y un buen toro de Zalduendo, Castellón, en el 50 Aniversario del Coso de Los Califas de Córdoba desorejando a un toro de Núñez del Cuvillo, Currante nº 153. La Feria de San Isidro fue completa en el contenido de sus faenas para Alejandro Talavante. Cortó una importante oreja el 13 de mayo ante un toro de El Ventorrillo, Botijito Nº 111. Pudo salir por la Puerta Grande la tarde del 29 de mayo ante una corrida de toros de Juan Pedro Domecq. Su faena ante el exigente Ballenito Nº 199 estuvo llena de emoción, naturalidad y torería y solo la espada impidió el trofeo pero no la unanimidad de afición y prensa. Tras Madrid llegaron triunfos en Burgos, Badajoz, Algeciras, Sanlúcar de Barrameda, Granada, Plasencia, Badajoz, Linares, Mallorca, Vitoria, San Sebastián, Huelva, Almería en una gran faena ante un buen toro de Zalduendo, Mendaz Nº 119 o Zafra. En Málaga se encerró ante seis toros de distintas ganadería en la corrida picassiana. Para el recuerdo de La Malagueta queda la faena a Lebrero Nº 79, de Garcigrande con momentos de alto nivel de toreo de rodillas. Cerró temporada de manera triunfal en el Pilar de Zaragoza. Salió por la Puerta Grande tras cortar dos orejas a Fafenillo Nº 242, de Núñez del Cuvillo la tarde del 11 de octubre. Y una con fuerte petición de la segunda y dos vueltas al ruedo tras una gran faena el 17 de octubre ante Colchonero Nº 72, de Domingo Hernández. Su última actuación en Olivenza fue el 7 de marzo de 2015. Aquella tarde salió a hombros tras cortar cuatro orejas a su lote de Garcigrande, Emoción Nº 49 y Orgulloso Nº 111.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com