GINÉS MARÍN Nació en Jerez de la Frontera, el 28 de marzo de 1997. Debut con picadores Olivenza, el 9 de marzo de 2014. Ginés Marín terminó el primero del escalafón de novilleros siendo uno de los triunfadores en la pasada temporada. Desde su doble actuación en Olivenza de 2015 donde cortó un total de siete orejas siendo el novillero triunfador de la Feria hasta su gran triunfo en la Feria del Pilar de Zaragoza donde cerró temporada, Ginés Marín cosechó grandes actuaciones a lo largo de toda la temporada. Destacados triunfos en Nímes, La Maestranza de Sevilla, Córdoba, Albacete, Badajoz, las ya mencionadas de Zaragoza en San Jorge y El Pilar, Olivenza, en Feria y el 8 de septiembre, donde escribió una de las página de oro de la historia de la plaza de toros al encerrarse con seis novillos de distintas ganaderías cortando siete orejas con la unanimidad de público, prensa y afición. También vieron triunfar a Ginés Marín en Arganda del Rey, Cella, Algemesí, Barcarrota, Cadalso de los Vidrios, Almendralejo en festival, Fuentes de León, Guadalajara, Ledesma o San José del Valle, entre otras muchas. Ginés Marín comenzó su importante temporada de 2016 en Ciudad Rodrigo, en el carnaval del toro el pasado 9 de febrero. Cortó dos orejas y salió por la Puerta Grande en una tarde complicada por la climatología pero que no impidió que cuajase a un buen novillo de Garcigrande. Cortó una oreja a un novillo de Guadalest en el festival solidario de Requena el pasado 14 de febrero. JUAN SILVA JUANITO Nació en Monforte (Portugal), 24 de abril de 1999. (Concretar la fecha) Debut con picadores Olivenza, 5 de marzo de 2016. Hoy debuta en la Feria de Olivenza como novillero con picadores, Juanito. Es alumno de la Escuela Taurina de Badajoz y durante varias temporadas se ha forjado para afrontar el importante paso que desde hoy, afronta. Destacado alumno, ha participado cosechando éxitos en certámenes de novilladas sin picadores destacando en Mejor Novillero Internacional de las temporadas 2013 y 2014, triunfador en el XI Certamen Taurino de Ledesma Rosquilla de Oro, Finalista del Certamen de Novillada de Canal Plus o el de la Real Maestranza. En Sevilla, en su primera actuación dio la vuelta al ruedo en su primero y cortó una oreja con fuerte petición de la segunda ante novillos de La Quinta, lo que le sirvió para entrar en la Final. En ella, resultó ovacionado tras estoquear un lote de González Sánchez-Dalp que no le ofreció posibilidad de triunfo pero si de ofrecer una buena imagen, lo que le sirvió para quedar clasificado en segundo lugar. El pasado 25 de abril Juanito se encerró ante seis novillos de distintas ganaderías en Villanueva del Fresno obteniendo un gran triunfo al cortar siete orejas y un rabo, al indultar a un novillo de Murteira Grave. ALFONSO CADAVAL Nació en Sevilla, 6 de mayo 1994. Debut con picadoresOlivenza, el 5 de marzo de 2016. Atrás queda aquella presentación ilusionante en Aznalcóllar. A partir de ahí, llegó el momento del aprendizaje y una continua progresión en las novilladas y certámenes sin picadores donde ha participado el novillero sevillano. En la pasada temporada destacaron sus actuaciones en Deba, Aroche, Alalpardo, Aldeadávila de la Ribera donde sufrió un fuerte percance o en Murcia, donde salió a hombros tras cortar dos orejas a un eral de Apolinar Soriano. Alfonso Cadaval inicia una nueva etapa, hoy, en la plaza de toros de Olivenza debuta con picadores.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com