TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

PROGRAMA DE MANO DE LA SEGUNDA DE ABONO EN CÓRDOBA

Ginés Marín sustituye a Morante de la Puebla

EL JULI Nació en: Madrid, el 3 de octubre de 1982. Debutó con picadores: México, el 16 de marzo de 1997. Alternativa: Nimes (Francia), el 18 de septiembre de 1998. Confirmación: 17 de Mayo de 2000. Comenzó la temporada el Juli en la Feria de Fallas de Valencia para salir a hombros la tarde del 18 de marzo ante una corrida de toros de Domingo Hernández y Garcigrande realizando una muy importante faena a Fragata Nº 74. Toreó el domingo de Resurrección en Arles para cortar dos orejas a Relimpio Nº 24, de Daniel Ruiz. En Sevilla, la tarde del 8 de abril, rozó la Puerta del Príncipe tras una muy destacada actuación ante Espiguito Nº 116, al que le cortó una oreja e Impuesto Nº 14, ambos de Victoriano del Río. Volvió a la Feria de Abril de Sevilla la tarde del 15 de abril ante una corrida de toros de Núñez del Cuvillo. Resultó herido por el quinto de la tarde, Comilón Nº 202, siendo fuertemente ovacionado. En la Feria de Pentecostés de Nimes cortó tres orejas la tarde del 15 de mayo y salió por la Puerta de los Cónsules tras una gran actuación. La última actuación de El Juli en Córdoba fue en la corrida de toros conmemorativa del 50 Aniversario del Coso de los Califas, el 9 de mayo de 2015. Aquella tarde estoqueó un toro de Garcigrande, Beato Nº 3, al que le cortó una oreja. ALEJANDRO TALAVANTE Nació en Badajoz, el 24 de noviembre de 1987. Debut con picadores Samadet (Francia), el 1 de febrero de 2004. Alternativa Cehegín (Murcia), el 9 de Junio de 2006 Confirmación 8 de abril de 2007. Alejandro Talavante es el último torero de alternativa en cruzar a hombros la Puerta Grande del Coso de Los Califas. Y fue en una fecha para la historia, el 9 de mayo de 2015, conmemoración del 50 Aniversario de la inauguración de la plaza de toros. Le cortó dos orejas a un toro de Núñez del Cuvillo, Currante Nº 153, cuajando al toro tanto con capote como con muleta, destacando su toreo al natural. Hoy vuelve a torear en Córdoba tras iniciar una temporada cargada de éxitos como en Olivenza, dónde tres orejas a una corrida de toros de Garcigrande y Domingo Hernández. Al día siguiente volvió a triunfar y salir en hombros en Castellón tras cortar una oreja a cada toro de su lote, de Zalduendo. En Arnedo, el 19 de marzo, puerta grande tras cortar tres orejas a una corrida de toros de Domingo Hernández. Una cortó en las Fallas de Valencia a Cóndor Nº 151 de Toros de Cortés, tras una importante tarde de toros del extremeño. Toreo el domingo de Resurrección en La Maestranza y cortó una oreja del tercero de la tarde, Fuerte Nº 115, perdiendo otra del sexto por el uso de la espada. Jerez de la Frontera también vio triunfar a Alejandro Talavante la tarde del 6 de mayo al cortar dos orejas a un toro de Zalduendo, Valiente Nº 42. GINÉS MARÍN Nació en Jerez de la Frontera, el 28 de marzo de 1997. Debut con picadores Olivenza, el 9 de marzo de 2014.Alternativa Nimes, 15 de mayo de 2016.Gineés Marín torea esta tarde en el Coso de los Califas de Córdoba sustituyendo a Morante de la Puebla.Tomó la alternativa el pasado domingo 15 de mayo en Nimes ante una corrida de toros de Zalduendo con Morante de padrino y David Mora de testigo. Cortó una oreja con mucha fuerza en el toro de la alternativa y perdió otras dos del sexto, que le infirió una cornada en el muslo.Atrás quedan dos temporadas de novillero triunfando en plazas como Sevilla, Zaragoza, Badajoz, Olivenza, Valencia, Nímes….Su última actuación en Córdoba fue el pasado dos de abril, en el festival a beneficio del AECC. Le cortó dos orejas a un novillo de Zalduendo tras una gran faena, con momentos de mucha torería rematado con una gran estocada. Salió a hombros por la Puerta Grande.

Galería

Otras noticias

CARTELES FERIA BADAJOZ 2023

La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.

Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez

Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.

Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.

Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.

La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.

INFORMACIÓN DE TAQUILLAS

Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del  15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas  online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono