LóPEZ CHAVES Nació en Salamanca el 1 de agosto de 1977. Debut con picadores Cáceres, 5 de marzo de 1995 Alternativa Salamanca, el 15 de septiembre de 1998. Confirmación 27 de junio de 2003. Hoy abre cartel en la plaza de toros de Málaga Domingo López Chaves. Tras varias temporadas sonando con fuerza su nombre en los carteles, bajaron los contratos en los últimos años aunque triunfó en tardes como las de la Feria de Ledesma de 2014 ante un toro de Victorino Martin, Milagroso Nº 41, al que le cortó una oreja con mucha fuerza tras una faena de mucha entrega. En 2015 destacó López Chaves en la Feria de Vitigudino al cortar dos orejas a un toro de Orive, Sidrero, tras una gran faena que llegó mucho a los tendidos. En la presente temporada destaca la actuación del salmantino Domingo López Chaves en la Feria de Vic – Fecensac el pasado 15 de mayo. Cortó una oreja a Corralero Nº 26, de Valdellán la tarde del 15 de mayo tras una faena de mucha exposición y verdad. Hoy, en La Malagueta, tiene una importante cita ante los toros de Partido de Resina. FERNANDO ROBLEñO Nació en Madrid, 13 de septiembre de 1979. Debut con picadores Colmenar de oreja, Madrid, el 4 de mayo de 2014. Alternativa Torrejón de Ardoz, Madrid, 26 de junio de 2000 Confirmación 22 de julio de 2001 Fernando Robleño destacó en la temporada 2015 en las ferias de Gijón, Zamora o Ceret, donde goza de un gran cartel. Y la temporada 2016 la comenzó en la Feria de San Isidro ante una corrida de toros de Flor de Jara en la que sin opción, estuvo por encima de su lote. Misma circunstancia le sucedió al torero madrileño en su segunda comparecencia en Madrid ante un lote de Cuadri. Solvente, entregado y por encima de sus dos toros que no le permitieron el triunfo pero si el reconocimiento de la afición. Toreó en la Feria de San Pedro de Burgos ante una corrida de toros del Conde de Mayalde en la que no pudo triunfar por la condición de su lote. Volvió a Ceret, Francia, la tarde del 17 de julio ante una corrida de toros de Moreno Silva. Pudo cortar una oreja al primero, Caparro Nº 39, pero la espada le privó de ello. Y en el cuarto, Beato Nº 29, estuvo solvente y por encima. El pasado jueves 11 de agosto toreó en la Feria de Gijón cortando una oreja al quinto toro de la tarde, Romerito II Nº 47, de La Quinta. Faena de dos orejas no refrendada con la espada, que dejó todo en una, pero con fuerza. La última actuación en La Malagueta de Fernando Robleño fue en la Feria de 2011. Estoqueó un lote de Salvador Guardiola la tarde del 12 de agosto. El segundo de la tarde, Moreno nº 194, hizo una gran pelea en el caballo pero luego no permitió el triunfo en la muleta de un Robleño entregado. El quinto, Tacón Nº 50, no le dio opción. JAVIER JIMÉNEZ Nació en Espartinas, Sevilla, 23 de diciembre de 1990. Debut con picadores Ciudad Lerdo, México, 3 de marzo de 2010 Alternativa Sevilla, el 3 de mayo de 2014. Confirmación 15 de agosto de 2015. Hoy debuta en la plaza de toros de Málaga, Javier Jiménez. La temporada 2015 tuvo una cita importante la tarde de su confirmación en Las Ventas, el 15 de agosto. Al sexto, Ingenioso Nº 27 y de la ganadería de Santiago Domecq, le cortó una oreja tras una faena de mucha verdad y entrega que llegó muy pronto a los tendidos. Esa oreja le sirvió para volver a Madrid el 12 de octubre y sin cortar trofeos, volvió a dejar una grata impresión ante una corrida de toros de Martín Lorca. Comenzó su temporada 2016 en la Feria de Abril para estoquear una corrida de toros de Torrestrella. Al sexto de la tarde, Aguafria nº 7, le cortó una oreja tras una faena con series ligadas de mucho gusto refrendadas por una gran estocada. Otra tarde importante en la temporada de Javier Jiménez fue la del 8 de agosto en la feria de San Fermín de Pamplona. Estoqueó la corrida de toros de Cebada Gago y al tercero, que lo cogió de forma aparatosa le pudo cortar las dos orejas pero pinchó y recibió una muy fuerte ovación. Pudo cortar otra al sexto de la tarde, Perseguido Nº 52, pero la espada de nuevo volvió a dejar todo en una gran ovación.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com