ANTONIO SANTANA Nació en Fuengirola, el 20 de marzo de 1993 Debutó con picadores en Algeciras, 20 de junio de 2012Con 14 años, estoqueó su primer becerro contando una oreja en Jerez de la Frontera. En 2009 se viste por primera vez el vestido de luces en Mijas, Málaga, lidiando su primer eral. Ese año también actúa en Ecija, Sevilla y en Pioz, Guadalajara.En 2010 debuta en Albacete cortando dos orejas y saliendo por la Puerta Grande. También torea en Algeciras, en el Certamen de Canal Sut Tv.Tra varios años en el escalfón de sin picadores con entonadas actuaciones en Ubrique, Sevilla, Fuengirola, debuta con picadores un 20 de junio de 2012 en Algeciras.Su segunda actuación con los del castoreño fue en Fuengirola, cortando tres orejas con fuerza y saliendo por la Puerta Grande.En la temporada 2013 no sumó ningún paseillo por decisión propia y ya en 2014 torea un festival en Sanlúcar de Barrameda, cortando dos orejas a un novillo de Carlos Núñez.El 30 de mayo de 2015 cortó dos orejas con salida por la Puerta Grande en San José del Valle a un lote de La Quinta. CURRO MÁRQUEZ Nació en: Fuengirola, 3 de agosto del 1992 Debutó con picadores en: Fuengirola, 14 de octubre del 2012 Comenzó a los 9 años en la escuela taurina provincial de Málaga.A los 15, fue finalista del ciclo de becerradas de Andalucía quedando en tercer lugar. Destaca en tres actuaciones en La Malagueta, donde corta orejas en dos de ellas.Triunfador de las novilladas sin picadores de la feria de Murcia del 2010. Destacó en su paso por las novilladas de Canal Sur, siendo semifinalista en el año 2010.Tras su debut con picadores cuenta con pocas oportunidades, toreando en varios festivales. LEO VALADEZ Nació en Aguascalientes, México, 19 de febrero de 1997 Debutó con picadores Valencia, 20 de marzo de 2015. Leo Valadez comenzó su temporada en la Feria de Olivenza, la tarde del 4 de marzo, ante una novillada de El Freixo. Tras una actuación muy entregada y completa, cortó una oreja del quinto de la tarde, Fígaro Nº 25. Días mas tardes volvió a enfundarse el vestido de torear para hacer el paseíllo en Nimes ante un lote de Parladé y Juan Pedro Domecq. Fue fuertemente ovacionado tras la lidia de Hurón Nº 8, el segundo novillo de su lote. A hombros salió de la Feria de Istres, Francia, la tarde del 18 de junio tras cortar una oreja a cada novillo de su lote, de Piedras Negras. El 31 de julio toreó en Hagetmau, Francia, una novillada de Ana Romero cortando una oreja con fuerza a Alfarero Nº 57. Volvió a Francia el 6 de agosto, concretamente a Millas, para estoquear una novillada de Bruno Blohorn. Cortó una oreja. Leo Valadez toreó en La Malagueta en la Feria 2015. Fue en la tarde del 16 de agosto ante una novillada de Fernando Peña. Ante su novillo, Cacique Nº 16, fue ovacionado tras una lidia entregada. JOSE ANTONIO LAVADO Nació en Benamocarra, Málaga, 5 de diciembre de 1995Debutó con picadores en Benamocarra, 28 de febrero de 2015 Se puso delante de un becerro en una clase práctica el 28 de febrero de 2010 en la plaza de toros de Estepona. El 29 de mayo de 2010 se proclama triunfador de las becerradas de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas. Debutó de luces en las sin caballos el 8 de octubre de 2010 en Montoro, saliendo por la Puerta Grande. Tras varias temporadas cogiendo oficio y sitio, debuta con los del castoreño en 28 de febrero de 2015 en Benamocarra, cortando tres orejas. Volvió a torear con picadores en Aguascalientes el 28 de marzo de 2015 dando una vuelta al ruedo tras una destacada actuación. El pasado 30 de julio de 2016 toreó en Benamocarra cortando tres orejas y saliendo por la Puerta Grande. Su ultima actuación en La Malagueta fue la tarde de su presentación, el 16 de agosto de 2015. Cortó una oreja a un novillo de Fernando Peña. ANDY YOUNES Nació en Arles, Francia, 30 de mayo de 1997. Debutó con picadores Nimes, 23 de mayo de 2015. Debuta en La Malagueta el francés Andy Younes. Comenzó su temporada saliendo a hombros la tarde del 11 de marzo en las Fallas de Valencia tras cortar una oreja a cada novillo de su lote, de López Gibaja. Volvió a salir a hombros en esta ocasión en la Feria de Nimes tras cortar dos orejas a un novillo de Parladé, Oloroso Nº 30. Otra cita importante con salida a hombros fue en la Feria de Istres la tarde del 18 de junio tras cortar una oreja cada novillo de su lote, compuesto por uno de Piedras Rojas y otro de Dos Hermanas. En la primera de abono de la Feria de San Fermín de Pamplona, la tarde del 5 de julio, no pudo triunfar ante una novillada de El Parralejo y fue ovacionado al abandonar la plaza. Su siguiente actuación fue en Valencia, por la feria de julio. Pudo pasear trofeo pero el uso de la espada dejó todo en sendas ovaciones. La novillada pertenecía a Santiago Domecq. FRANCISCO MORALES Nació en Carratraca, Málaga, 31 de julio de 1993 Debutó con picadores en Málaga 14 de agosto de 2016 Ingresó en la Escuela Taurina Diputación de Málaga en Septiembre de 2007. Toreó por primera vez en público el 19 de abril de 2008. Primera vez de luces el 18 de junio de 2011, cortando dos orejas. Ha actuado en plazas como Almería, Roquetas de Mar, Granada, Málaga, Ronda, Vilafranca de Xira y Antequera. Triunfador el pasado año del X Certamen Internacional de Escuelas Taurinas La Malagueta.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com