TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

PROGRAMA DE MANO DE LA QUINTA DE ABONO EN MÁLAGA

Toros de Garcigrande y Domingo Hernández

MORANTE DE LA PUEBLA Nació enLa Puebla del Río (Sevilla), el 2 de octubre 1979. Debut con picadoresGuillena (Sevilla), el 16 de abril de 1994. AlternativaBurgos, el 29 de junio de 1997. Confirmación Las Ventas, 14 de mayo de 1998. Morante de la Puebla es base de la Feria Taurina de Málaga 2016 tras su importante triunfo en el ruedo de La Malagueta en 2015. En una temporada mas corta en número de festejos, el de la Puebla del Río comenzó en la Maestranza de Sevilla, el domingo de resurrección. En todas su actuaciones en el abono de la feria de abril pasó algo importante y la espada no le permitía pasear ningún trofeo hasta la tarde del 15 de abril cuando, tras una grandiosa faena a Dudosito Nº 181, paseó las dos orejas entre el delirio de la plaza tras vivir una faena llena de naturalidad, pureza y torería. El 6 de mayo toreó en la Feria del Toro y del Caballo de Jerez de la Frontera pero su lote de Zalduendo no le dio opción de triunfo aunque si dejó el de La Puebla del Río momentos destacados con el capote. Tampoco tuvo opción de triunfo en la Feria de Nimes y no pudo torear en la Feria Nuestra Señora de la Salud a pesar de estar acartelado por un proceso febril que le hizo estar ingresado varios días. De ese contratiempo reapareció en Aranjuez la tarde del 30 de mayo para cuajar un toro, tanto con el capote como con la muleta, y cortarle las dos orejas a Descorchador Nº 59, de Garcigrande, en una de las faenas de su temporada. Al toro se le dio la vuelta al ruedo en el arrastre. Sin opción, pero por encima de su lote, la tarde del 22 de junio en la Feria de San Juan, en Badajoz, y triunfo con Puerta Grande tras cortar cuatro orejas en una tarde rotunda en Benidorm ante un lote de Núñez del Cuvillo. Importante faena en Pontevedra al cuarto toro de la tarde de la ganadería de Alcurrucén. Lo cuajó con el capote, en bellos lances de recibo, y con la muleta por ambos pitones. La espada le privó de la Puerta Grande. La última actuación de Morante de la Puebla en La Malagueta fue la tarde del 21 de agosto de 2015. Cortó una oreja con una gran fuerte petición de la segunda oreja a Feriante Nº 64, de Núñez del Cuvillo, tras cuajarlo en lances de recibo, en un gran quite y con la muleta, con momentos de toreo importantes que forman parte de las grandes faenas en el ruedo de la Plaza de Toros de Málaga. EL JULI Nació en: Madrid, el 3 de octubre de 1982. Debutó con picadores: México, el 16 de marzo de 1997. Alternativa: Nimes (Francia), el 18 de septiembre de 1998. Confirmación: 17 de Mayo de 2000. Comenzó la temporada el Juli en la Feria de Fallas de Valencia para salir a hombros la tarde del 18 de marzo ante una corrida de toros de Domingo Hernández y Garcigrande realizando una muy importante faena a Fragata Nº 74. Toreó el domingo de Resurrección en Arles para cortar dos orejas a Relimpio Nº 24, de Daniel Ruiz. En Sevilla, la tarde del 8 de abril, rozó la Puerta del Príncipe tras una muy destacada actuación ante Espiguito Nº 116, al que le cortó una oreja e Impuesto Nº 14, ambos de Victoriano del Río. En la Feria de Pentecostés de Nimes cortó tres orejas la tarde del 15 de mayo y salió por la Puerta de los Cónsules tras una gran actuación. No tuvo opción en las Ferias de San Isidro, Córdoba, Burgos o Huelva, pero si triunfó Granada, Toledo, Aranjuez, Sanlúcar de Barrameda, en la Feria de San Juan de Badajoz, en Pamplona por San Fermín, Roquetas de Mar o Pontevedra, Gijón o San Sebastián. La última actuación de El Juli en La Malagueta fue en la Feria de 2015, la tarde del 20 de agosto. Su lote lo componían Bravucón Nº 48 y Cangrejero Nº 6, que no le ofrecieron opción de triunfo.Ayer El Juli cortó tres orejas en Ciudad Real a una corrida de toros de El Vellosino ROCA REY Nació en Lima, Perú, el 21 de octubre 1996. Debut con picadores Captieux, 1 de junio de 2014 Alternativa Nimes, el 19 de septiembre de 2015. Confirmación 13 de mayo de 2016 Andrés Roca Rey debuta hoy como matador de toros en la plaza de toros de Málaga. Comenzó su temporada triunfando muy fuerte en Olivenza donde cortó un rabo a Anaranjado Nº 106, de Núñez del Cuvillo y salió por la Puerta Grande como también triunfó en Valencia, Arles, Granada, Madrid, en la tarde de su confirmación cortando dos orejas a Buzonero Nº 48 del Conde de Mayalde. Ha triunfado con salida a hombros en Sanlúcar de Barrameda donde cortó dos rabos, Alicante, Burgos o Pamplona, en las dos tardes en las que estaba acartelado en la Feria de San Fermín, Roquetas de Mar, San Santander, en su debut como matador de toros en Portugal, concretamente en Salvaterra de Magos ante una corrida de toros de Murteira Grave donde dio tres vueltas al ruedo. En Valencia por la Feria de Julio, cortó res orejas a un lote del Pilar la tarde del 22 de Julio como en la Feria de Roquetas de Mar. En ambas, salió a hombros, como en la Feria de Santander, en su segunda comparecencia, la tarde del 28 de julio al cortar dos orejas a Tabaquero Nº 46, de Garcigrande. Perdió las orejas en la Feria de Huelva por la espada y triunfó en la Feria de Vitoria el 5 de agosto ante una corrida de toros de Jandilla y el 7 en Pontevedra, ante una de Alcurrucén. En Huesca, la tarde del 11 de agosto, también fue de triunfo ante una corrida de toros de Núñez de Tarifa.De sus últimas actuaciones importantes, la tarde de San Sebastián, es muy destacada. Ayer toreó en Guijuelo y cortó, con fuerza, cuatro orejas a una corrida de toros de El Vellosino

Galería

Otras noticias

CARTELES FERIA BADAJOZ 2023

La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.

Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez

Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.

Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.

Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.

La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.

INFORMACIÓN DE TAQUILLAS

Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del  15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas  online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono