La XXIX Feria del Toro de Olivenza presenta en la última edición antes de la celebración de sus tres décadas de vida un programa de actividades que, como ya es habitual, cuenta con una serie de variadas propuestas culturales y de ocio que completan el cartel de festejos que reúne un año más a las principales figuras de la tauromaquia actual y a jóvenes promesas que vienen pisando fuerte. El cartel de festejos de 2019 suma a las tres corridas, novillada y corrida mixta, una clase práctica en la Plaza de Toros de Olivenza a cargo de alumnos de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, con Luis Reina como director de Lidia, y que abrirá el programa de actividades el jueves 7 de marzo, tras la inauguración oficial de la Feria a las 13.00 horas con el periodista Vicente Zabala como presentador y la actuación de la cantaora Celia Romero. La primera jornada de esta Feria del Toro 2019 incluirá además la presentación de la Fundación Toro de Lidia, con la presencia de dos de sus patronos, Victorino Martín y Cristina Sánchez, y se cerrará con la copla de la cantante pacense Nayara Madera en un concierto con acceso libre que tendrá lugar en el salón de actos de la Carpa de Eventos y Exposiciones situada en el Recinto Ferial. La Carpa de Eventos y Exposiciones, con 2.850 m2 y cerca de un centenar de expositores divididos en un área dedicada al mundo taurino y otra multisectorial, será de nuevo el eje central de unas actividades que el viernes 8 de marzo se abrirán con la presentación de los datos del &lsquo,Estudio de Impacto Económico de la Feria del Toro de Olivenza&rsquo,, elaborado por las universidades de Barcelona y Extremadura, a petición de la Diputación de Badajoz, y que arroja resultados como alta valoración del evento, de 8,6 sobre 10 y un impacto económico superior a 5 millones de euros. Distintas catas de productos de la tierra, una actividad de acoso y derribo, la presentación de un vino elaborado por alumnado de la Bodega Experimental de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, y la entrega de los Premios Feria del Toro 2018 completan una jornada que concluirá en la Plaza de España de Olivenza con la actuación del Grupo Liverpool, que realizará un recorrido por todos los estilos hasta llegar al pop-rock actual nacional e internacional. El sábado 9 de marzo incluye entre las propuestas para esta jornada un Concurso Nacional de Corte de Jamón, solidario a favor de la asociación oliventina de mujeres con cáncer de mama Sonríe Olivenza, una exhibición de cocina en vivo de la Escuela de Hostelería de Extremadura o el encuentro con la prensa en el que se presentará la primera edición del Premio de Periodismo Taurino &lsquo,Fernando Masedo&rsquo,. Tras el homenaje realizado el pasado año a esta emblemática figura del periodismo taurino de Extremadura, el Ayuntamiento de Olivenza ha estimado oportuna la creación de un galardón que perpetúe más si cabe la figura de un hombre sin cuyas crónicas no se entendería en nuestra región la fiesta de los toros. El broche de oro al día central de la Feria del Toro de Olivenza 2019 lo pondrá el grupo andaluz cuyas rumbas, sevillanas, etc&hellip,marcan un estilo propio &lsquo,Siempre Así&rsquo,, en un concierto gratuito que se ofrecerá en la Avenida de Portugal. El homenaje a Juan José Padilla, tras su retirada de los ruedos en 2018 y motivada por el papel que Olivenza ha jugado en la carrera de este polifacético matador de toros, será una de las actividades centrales de la última jornada de la Feria del Toro de Olivenza 2019. Un desfile de moda flamenca, nuevas catas de productos extremeños y una actuación de las alumnas del Aula de Sevillanas de la Universidad Popular de Olivenza cerrarán el programa de una feria que contará además con una original propuesta de toreo virtual, exposiciones pictóricas y fotográficas en torno al mundo taurino como la retrospectiva de la Feria del Toro de Olivenza del fotógrafo Santiago Rodríguez, o las de los artistas plásticos Alonso Rey, con &lsquo,Astipinos&rsquo, y Geni Forcada con &lsquo,Vestimenta Taurina&rsquo,, así como &lsquo,Toreros y Caballos&rsquo,, de Enrique Jiménez. El cartel de festejos taurinos y el programa de actividades de la Feria del Toro 2019, junto a diversas propuestas de los expositores y expositoras e instituciones en sus respectivos stand, conforman una oferta que se completa con la posibilidad de una visita turística por la siempre singular ciudad de Olivenza. Con el objetivo de que las personas que en estos días nos visitan pueden además disfrutar de nuestro rico legado patrimonial, de nuestras costumbres o del privilegiado entorno natural que nos rodea, desde el Ayuntamiento de Olivenza se refuerzan los servicios turísticos que permitan facilitar la mejor atención en una Feria del Toro que vuelve la mirada del mundo taurino nacional e internacional hacia Extremadura del 7 al 10 de marzo.
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda