La XXIX Feria del Toro de Olivenza presenta en la última edición antes de la celebración de sus tres décadas de vida un programa de actividades que, como ya es habitual, cuenta con una serie de variadas propuestas culturales y de ocio que completan el cartel de festejos que reúne un año más a las principales figuras de la tauromaquia actual y a jóvenes promesas que vienen pisando fuerte. El cartel de festejos de 2019 suma a las tres corridas, novillada y corrida mixta, una clase práctica en la Plaza de Toros de Olivenza a cargo de alumnos de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, con Luis Reina como director de Lidia, y que abrirá el programa de actividades el jueves 7 de marzo, tras la inauguración oficial de la Feria a las 13.00 horas con el periodista Vicente Zabala como presentador y la actuación de la cantaora Celia Romero. La primera jornada de esta Feria del Toro 2019 incluirá además la presentación de la Fundación Toro de Lidia, con la presencia de dos de sus patronos, Victorino Martín y Cristina Sánchez, y se cerrará con la copla de la cantante pacense Nayara Madera en un concierto con acceso libre que tendrá lugar en el salón de actos de la Carpa de Eventos y Exposiciones situada en el Recinto Ferial. La Carpa de Eventos y Exposiciones, con 2.850 m2 y cerca de un centenar de expositores divididos en un área dedicada al mundo taurino y otra multisectorial, será de nuevo el eje central de unas actividades que el viernes 8 de marzo se abrirán con la presentación de los datos del &lsquo,Estudio de Impacto Económico de la Feria del Toro de Olivenza&rsquo,, elaborado por las universidades de Barcelona y Extremadura, a petición de la Diputación de Badajoz, y que arroja resultados como alta valoración del evento, de 8,6 sobre 10 y un impacto económico superior a 5 millones de euros. Distintas catas de productos de la tierra, una actividad de acoso y derribo, la presentación de un vino elaborado por alumnado de la Bodega Experimental de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, y la entrega de los Premios Feria del Toro 2018 completan una jornada que concluirá en la Plaza de España de Olivenza con la actuación del Grupo Liverpool, que realizará un recorrido por todos los estilos hasta llegar al pop-rock actual nacional e internacional. El sábado 9 de marzo incluye entre las propuestas para esta jornada un Concurso Nacional de Corte de Jamón, solidario a favor de la asociación oliventina de mujeres con cáncer de mama Sonríe Olivenza, una exhibición de cocina en vivo de la Escuela de Hostelería de Extremadura o el encuentro con la prensa en el que se presentará la primera edición del Premio de Periodismo Taurino &lsquo,Fernando Masedo&rsquo,. Tras el homenaje realizado el pasado año a esta emblemática figura del periodismo taurino de Extremadura, el Ayuntamiento de Olivenza ha estimado oportuna la creación de un galardón que perpetúe más si cabe la figura de un hombre sin cuyas crónicas no se entendería en nuestra región la fiesta de los toros. El broche de oro al día central de la Feria del Toro de Olivenza 2019 lo pondrá el grupo andaluz cuyas rumbas, sevillanas, etc&hellip,marcan un estilo propio &lsquo,Siempre Así&rsquo,, en un concierto gratuito que se ofrecerá en la Avenida de Portugal. El homenaje a Juan José Padilla, tras su retirada de los ruedos en 2018 y motivada por el papel que Olivenza ha jugado en la carrera de este polifacético matador de toros, será una de las actividades centrales de la última jornada de la Feria del Toro de Olivenza 2019. Un desfile de moda flamenca, nuevas catas de productos extremeños y una actuación de las alumnas del Aula de Sevillanas de la Universidad Popular de Olivenza cerrarán el programa de una feria que contará además con una original propuesta de toreo virtual, exposiciones pictóricas y fotográficas en torno al mundo taurino como la retrospectiva de la Feria del Toro de Olivenza del fotógrafo Santiago Rodríguez, o las de los artistas plásticos Alonso Rey, con &lsquo,Astipinos&rsquo, y Geni Forcada con &lsquo,Vestimenta Taurina&rsquo,, así como &lsquo,Toreros y Caballos&rsquo,, de Enrique Jiménez. El cartel de festejos taurinos y el programa de actividades de la Feria del Toro 2019, junto a diversas propuestas de los expositores y expositoras e instituciones en sus respectivos stand, conforman una oferta que se completa con la posibilidad de una visita turística por la siempre singular ciudad de Olivenza. Con el objetivo de que las personas que en estos días nos visitan pueden además disfrutar de nuestro rico legado patrimonial, de nuestras costumbres o del privilegiado entorno natural que nos rodea, desde el Ayuntamiento de Olivenza se refuerzan los servicios turísticos que permitan facilitar la mejor atención en una Feria del Toro que vuelve la mirada del mundo taurino nacional e internacional hacia Extremadura del 7 al 10 de marzo.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com