TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

OLIVENZA PREPARADA PARA SU FERIA TAURINA

Con una programación muy diversa llena de exposiciones, charlas, actuaciones musicales, presentaciones de libros o espectáculos taurinos

Esta mañana se ha presentado en sala de prensa de Diputación de Badajoz la XXXI Feria del Toro de Olivenza, en la que habrá tres corridas de toros y dos novilladas con picadores en cuanto a festejos taurinos, homenajes a ganaderos y a la Escuela de Taurina de Diputación, exposiciones de fotografías y de esculturas, junto con la de los 25 años de alternativa de Antonio Ferrera, la presentación del libro &lsquo,Bolsín Taurino&rsquo, o el concierto de Manuel Carrasco, entre otras muchas actividades. A la presentación han asistido el Alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, el Vicepresidente 3º y Diputado de Tauromaquia de Diputación de Badajoz, Ramón Ropero y el gerente de la Fusión Internacional por la Tauromaquia, José Cutiño. González Andrade, ha agradecido a Diputación de Badajoz y a la Escuela de Tauromaquia por su apoyo incondicional a la Feria del Toro de Olivenza, que vuelve con más fuerza tras dos años de pandemia, &lsquo,la feria más importante de Olivenza y que año tras año sigue creciendo por el trabajo que hacemos desde la organización, que no dejamos de mejorarla, de inovarla, renovarla, para que la ciudad se la capital del Toro&rsquo,, ha manifestado el Alcalde. La Feria del Toro de Olivenza, que se celebrará del 2 al 6 de marzo, vuelve con un nuevo formato a consecuencia de la pandemia, en este sentido el primer edil oliventino, priorizando la minimización de riesgo, ha destacado que la zona comercial se traslada a las inmediaciones de la plaza de Santa María del Castillo y que el epicentro de la feria va a estar en el Patio de Armas del Castillo, en la propia plaza y en el Museo Etnográfico &lsquo,González Santana&rsquo,, &lsquo,en el corazón del casco histórico de Olivenza y al aire libre&rsquo, ha señalado. El Alcalde, ha destacado todas las actividades que desde el Ayuntamiento de Olivenza se realizan durante la feria &lsquo,para todos los que nos visitan, vengan a los toros o no, puedan disfrutar de la ciudad en todo su esplendor&rsquo,, ha dicho. González Andrade ha finalizado agradeciendo el trabajo de tanta gente para hacer de la Feria un lugar seguro, año tras año, y que el domingo por la noche no tengamos que lamentar ningún percance y celebrar que haya sido un éxito. Por su parte, el Vicepresidente 3º de Diputación, ha resaltado que &lsquo,es todo un placer participar en la feria oliventina, referente nacional importante y fecha obligada para que la Escuela Taurina de Badajoz esté presente. En esta ocasión, la Diputación lleva stand propio con diverso material promocional, como el catálogo de la exposición de José M.&ordf, Ballester sobre la historia de la escuela provincial. Además, estarán a disposición del público un manual sobre el significado de las corridas de toros y un cartel-folleto donde se recogen las plazas de toros fijas existentes en la provincia, así como un mapa con las ganaderías de reses bravas. El gerente de la Fusión Internacional por la Tauromaquia, José Cutiño, colaborador de la feria desde sus inicio, ha informado sobre la apertura de la taquilla para venta directa de entradas, prevista para hoy, y en la que se prevén buenos datos. A su vez, ha manifestado que apostamos por el futuro de la feria avalada por el apoyo de instituciones como la Diputación de Badajoz. Programación Esta edición, ampliada a cinco días en lugar de tres, se inaugura el día 2 a las 19 horas en la Plaza de Armas del Castillo. Actuará Celia Romero. Para el 3 de marzo se ha organizado una sesión de toreo de salón a las 16 horas por alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación en la Plaza de Armas. A las 17:30 horas se celebrará una novillada con picadores. Torearán Carlos Domínguez, Manuel Perera y Eric Olivera. Y a las 20:30 horas el acto homenaje a los ganaderos, recientemente fallecidos, Cipriano Píriz, José Luis Iniesta, Arcadio Albarrán y Borja Domecq. Al día siguiente, 4 de marzo, se ha previsto la presentación del libro Bolsín Taurino de Antonio Risueño. Será a las 13 horas en el Castillo. Sobre las 17:30 horas comenzará la novillada con picadores con novillos de El Freixo para Alejandro Adame, Raquel Martín y Lalo de María. Y a las 20:30 horas se homenajeará a la Escuela Taurina de la Diputación por la labor desarrollada a lo largo de su trayectoria en la Plaza de Armas. En el mismo espacio que el anterior, a las 12:30 horas del 5 de marzo se desarrollará otro homenaje, esta vez dedicada al matador de toros Emilio de Justo por su gran temporada 2021. A las 13 horas se ofrecerá una degustación de vino y tapas, además de una demostración de cortadores de jamón. Y a las 17:30 tendrá lugar la corrida de toros con 6 ejemplares de Zaduendo para los maestros Morante de la Puebla, El Juli y Emilio de Justo. El día finalizará con un concierto de Manuel Carrasco. Morante cumple 25 años desde su alternativa, por lo que se ha prestado a torear dos veces. Para el 6 de marzo se celebrarán dos corridas, la primera a las 12 horas con toros de Victorino Martín a los que se enfrentará en el ruedo Antonio Ferrera, y las 17:30 horas, con toros del Núñez del Cuvillo, tendrá lugar la segunda para los toreros Morante de la Puebla, José M.&ordf, Manzanares y Roca Rey. Esta jornada se completa con el espectáculo Aire Flamenco de San Benito en la Plaza Santa M.&ordf, del Castillo, y con un encuentro con la prensa y entrega de la edición 2022 del premio Fernando Masedo al periodista taurino otorgado en esta edición a Enrique Romero, presentador del programa Toros para todos y comentarista taurino de Canal Sur TV. La programación incluye varias exposiciones. A la muestra permanente Antonio Ferrera, 25 años de alternativa, en el Museo Etnográfico González Santana, se añaden la dedicada a fotografía taurina titulada Días de Escuela de José M.&ordf, Ballester en la sala polivalente del Etnográfico, y la exposición Balcris de escultura y pintura en la Plaza de Santa M.&ordf, del Castillo. La muestra de Ballester repasa la historia taurina de la Escuela de Tauromaquia la Diputación de Badajoz.<>VIDEO PRESENTACIóN<>

Galería

Otras noticias

LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ

Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.

A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación

Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero

Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.

• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación

• DANIEL LUQUE, ovación y ovación

• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono