Esta mañana se ha presentado en sala de prensa de Diputación de Badajoz la XXXI Feria del Toro de Olivenza, en la que habrá tres corridas de toros y dos novilladas con picadores en cuanto a festejos taurinos, homenajes a ganaderos y a la Escuela de Taurina de Diputación, exposiciones de fotografías y de esculturas, junto con la de los 25 años de alternativa de Antonio Ferrera, la presentación del libro &lsquo,Bolsín Taurino&rsquo, o el concierto de Manuel Carrasco, entre otras muchas actividades. A la presentación han asistido el Alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, el Vicepresidente 3º y Diputado de Tauromaquia de Diputación de Badajoz, Ramón Ropero y el gerente de la Fusión Internacional por la Tauromaquia, José Cutiño. González Andrade, ha agradecido a Diputación de Badajoz y a la Escuela de Tauromaquia por su apoyo incondicional a la Feria del Toro de Olivenza, que vuelve con más fuerza tras dos años de pandemia, &lsquo,la feria más importante de Olivenza y que año tras año sigue creciendo por el trabajo que hacemos desde la organización, que no dejamos de mejorarla, de inovarla, renovarla, para que la ciudad se la capital del Toro&rsquo,, ha manifestado el Alcalde. La Feria del Toro de Olivenza, que se celebrará del 2 al 6 de marzo, vuelve con un nuevo formato a consecuencia de la pandemia, en este sentido el primer edil oliventino, priorizando la minimización de riesgo, ha destacado que la zona comercial se traslada a las inmediaciones de la plaza de Santa María del Castillo y que el epicentro de la feria va a estar en el Patio de Armas del Castillo, en la propia plaza y en el Museo Etnográfico &lsquo,González Santana&rsquo,, &lsquo,en el corazón del casco histórico de Olivenza y al aire libre&rsquo, ha señalado. El Alcalde, ha destacado todas las actividades que desde el Ayuntamiento de Olivenza se realizan durante la feria &lsquo,para todos los que nos visitan, vengan a los toros o no, puedan disfrutar de la ciudad en todo su esplendor&rsquo,, ha dicho. González Andrade ha finalizado agradeciendo el trabajo de tanta gente para hacer de la Feria un lugar seguro, año tras año, y que el domingo por la noche no tengamos que lamentar ningún percance y celebrar que haya sido un éxito. Por su parte, el Vicepresidente 3º de Diputación, ha resaltado que &lsquo,es todo un placer participar en la feria oliventina, referente nacional importante y fecha obligada para que la Escuela Taurina de Badajoz esté presente. En esta ocasión, la Diputación lleva stand propio con diverso material promocional, como el catálogo de la exposición de José M.ª, Ballester sobre la historia de la escuela provincial. Además, estarán a disposición del público un manual sobre el significado de las corridas de toros y un cartel-folleto donde se recogen las plazas de toros fijas existentes en la provincia, así como un mapa con las ganaderías de reses bravas. El gerente de la Fusión Internacional por la Tauromaquia, José Cutiño, colaborador de la feria desde sus inicio, ha informado sobre la apertura de la taquilla para venta directa de entradas, prevista para hoy, y en la que se prevén buenos datos. A su vez, ha manifestado que apostamos por el futuro de la feria avalada por el apoyo de instituciones como la Diputación de Badajoz. Programación Esta edición, ampliada a cinco días en lugar de tres, se inaugura el día 2 a las 19 horas en la Plaza de Armas del Castillo. Actuará Celia Romero. Para el 3 de marzo se ha organizado una sesión de toreo de salón a las 16 horas por alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación en la Plaza de Armas. A las 17:30 horas se celebrará una novillada con picadores. Torearán Carlos Domínguez, Manuel Perera y Eric Olivera. Y a las 20:30 horas el acto homenaje a los ganaderos, recientemente fallecidos, Cipriano Píriz, José Luis Iniesta, Arcadio Albarrán y Borja Domecq. Al día siguiente, 4 de marzo, se ha previsto la presentación del libro Bolsín Taurino de Antonio Risueño. Será a las 13 horas en el Castillo. Sobre las 17:30 horas comenzará la novillada con picadores con novillos de El Freixo para Alejandro Adame, Raquel Martín y Lalo de María. Y a las 20:30 horas se homenajeará a la Escuela Taurina de la Diputación por la labor desarrollada a lo largo de su trayectoria en la Plaza de Armas. En el mismo espacio que el anterior, a las 12:30 horas del 5 de marzo se desarrollará otro homenaje, esta vez dedicada al matador de toros Emilio de Justo por su gran temporada 2021. A las 13 horas se ofrecerá una degustación de vino y tapas, además de una demostración de cortadores de jamón. Y a las 17:30 tendrá lugar la corrida de toros con 6 ejemplares de Zaduendo para los maestros Morante de la Puebla, El Juli y Emilio de Justo. El día finalizará con un concierto de Manuel Carrasco. Morante cumple 25 años desde su alternativa, por lo que se ha prestado a torear dos veces. Para el 6 de marzo se celebrarán dos corridas, la primera a las 12 horas con toros de Victorino Martín a los que se enfrentará en el ruedo Antonio Ferrera, y las 17:30 horas, con toros del Núñez del Cuvillo, tendrá lugar la segunda para los toreros Morante de la Puebla, José M.ª, Manzanares y Roca Rey. Esta jornada se completa con el espectáculo Aire Flamenco de San Benito en la Plaza Santa M.ª, del Castillo, y con un encuentro con la prensa y entrega de la edición 2022 del premio Fernando Masedo al periodista taurino otorgado en esta edición a Enrique Romero, presentador del programa Toros para todos y comentarista taurino de Canal Sur TV. La programación incluye varias exposiciones. A la muestra permanente Antonio Ferrera, 25 años de alternativa, en el Museo Etnográfico González Santana, se añaden la dedicada a fotografía taurina titulada Días de Escuela de José M.ª, Ballester en la sala polivalente del Etnográfico, y la exposición Balcris de escultura y pintura en la Plaza de Santa M.ª, del Castillo. La muestra de Ballester repasa la historia taurina de la Escuela de Tauromaquia la Diputación de Badajoz.<>VIDEO PRESENTACIóN<>
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com