Juanito y Carlos Domínguez abrieron la Puerta grande de Olivenza en una novillada concurso de ganaderías que resultó interesante. Los dos cortaron dos orejas cada uno, exhibiendo ganas y firmeza, e incluso resultaron volteados dentro de un conjunto del que destacaron el tercero de Alejandro Talavante y el cuarto de El Freixo. Diego San Román no tuvo opción. Juanito puso toda la carne en el asador para recibir al cuarto de El Freixo, al que saludó desde los medios con el capote a la espalda. Sin cambiar de terreno empezó la faena de muleta con pases cambiados en el centro del ruedo ante un astado que tuvo mucho recorrido. Juanito firmó una importante faena para finalmente darse un arrimón entre los pitones. Se tiró a matar con mucha pureza y fue cogido de manera sobrecogedora. Fue premiado con dos orejas. Abrió plaza un novillo de Carriquiri justo de fuerza. No lo tuvo fácil con un astado complicado y con peligro Juanito, que tuvo mucho mérito en una faena de firmeza en la que pudo extraer a base de tesón una buena serie con la derecha. El portugués tiró de raza y no volvió la cara nunca ante un animal muy complicado. Su fallo con la espada fue lo que hizo que todo su esfuerzo quedara reducido a una ovación. &lsquo,Inquemable&rsquo,, del hierro de Talavante, se llamó el novillo del debut con picadores de Carlos Domínguez, que lo recibió con muchas ganas con dos largas cambiadas. Perdió pie después el espada, que fue cogido y volteado en una dura paliza. No le hizo arredrarse, porque volvió a la cara de su oponente tras rehacerse en un buen quite por chicuelinas. Tras brindar a la Escuela de Badajoz en la que se formó, comenzó la faena de rodillas en los medios dando también dos pases cambiados por la espalda. Mucha calidad tuvo el pupilo de Talavante, con el que Domínguez se gustó en un buen puñado de templados y bellos naturales. Pinchó dos veces y por eso tuvo que conformarse con dar una vuelta al ruedo. Con el alto sexto de Vistalegre, Carlos Domínguez exhibió su temple y sus buenas formas con la diestra, ya que por el izquierdo el animal embestía a media altura. Siempre queriendo, y con muchas ganas, el novillero instrumentó una labor notable que remató cobrando una estocada de la que salió volteado al entrar a matar. Dos orejas y puerta grande. El segundo de San Pelayo fue un novillo abanto con el que Diego San Román no se lo pensó dos veces para citarlo al natural desde los medios sin probaturas. Sin embargo, el animal se le coló en dos ocasiones y después también repuso por el derecho. Faena de coraje y esfuerzo hasta conseguir notables momentos en naturales de uno en uno. Fue ovacionado. Con el deslucido quinto de José Luis Iniesta, Diego San Román no tuvo ninguna opción. El mexicano lo intentó pero no hubo forma.<>RESUMEN NOVILLADA<>
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com