Crónica de Mundotoro.Apenas quedan tres semanas, ni veinte días, para el día que tantas veces le quitó el sueño. La soñada alternativa. En Zaragoza, en un cartel con argumento en una feria importante. Leo Valadez está listo para el toro. Lo demostró esta tarde en la primera de San Mateo. El azteca conquistó Logroño gracias a una faena de alta nota a un encastado utrero de La Quinta -importante su encierro-. Lo desorejó Valadez primero, se le premió con la vuelta al ruedo después.Bien hecho, bajo, pero bien armado y entipado, ese cárdeno cuarto respondió a sus hechuras con su condición. Tuvo fijeza, prontitud y celo en las telas. Encastado utrero. Ya colocó bien la cara en el ramillete de verónicas del saludo de Valadez, que respondió en quites a Cadaval con unas lopecinas a compás abierto en las que cargó la suerte en cada lance. Comenzó la faena en la misma boca de riego de rodillas. Se vino como un rayo el novillo demostrando de nuevo ese buen tranco. Siempre humillando en la muleta, repitió con codicia, queriéndose comer la franela del mexicano, que lo cuajó por ambos pitones. Serias largas, de siete, ocho, muletazos. Mejor al natural. Por ahí hubo tandas muy rotundas. A cámara lenta. Efectista epilogo y estocada hasta la yema. Dos orejas y vuelta al ruedo para &lsquo,Palomo&lsquo,.&lsquo,Canario&lsquo,, que levantaba el telón a San Mateo, cogió de forma sobrecogedor a Leo Valadez. Fue al entrar a matar. El mexicano, que vio como le hacía la taleguilla jirones, se quedó colgado en la suerte suprema de manera espectacular. Fuerte voltereta. Cayó desmadejado. Pero volvió a perfilarse para dejar una estocada desprendida que terminó con un novillo de La Quinta, que derribó al caballo y tuvo su mejor pitón en el izquierdo. Por ahí, dejó buenos naturales el azteca. Con gusto. Más difícil resultó por el derecho, muy parado, había que robárselos de uno en uno. Vuelta al ruedo tras petición.Fotos Eduardo del Campo y Carmelo Betolaza
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com