Pavito de 575 kilos, fue el tercero de la tarde, salió por la puerta de toriles al cual el diestro español con una serpentina, remató con la revolera y soltó la punta del capote, en la suerte de varas, el ejemplar recibió un puyazo muy medido, pues el toro acusaba para no variar poca fuerza. Brindó el español a todo el público. Inició su faena el torero hispano, con pases de los tercios a los medios, intercaló el pase del desdén, una buena tanda fue la que consiguió Marín, que paso a su enemigo por la faja, para luego proseguir con los pases al natural, solo que el toro se volvió de mármol, con medias embestidas. Le arrancó el español uno que otro pase de buena manufactura, arrojó la muleta y dividió las opiniones en los tendidos. A la hora de oficiar, pinchó en primera instancia, para luego dejar una ración de acero defectuoso, se retiró el español entre la música de viento y aplausos. El sexto de la tarde, último de la corrida, y del serial taurino de la Fenaza, llevó el nombre de Alebrije de 520 kilos, cárdeno claro, salpicado de los cuartos traseros, que le tocó en suerte al diestro de España, que ejecutó lances suaves, cárdeno claro, salpicado de los cuartos trasero, con poca fuerza como todos los anteriores. Quite por chicuelinas, que le coreó la gente, quien remató con el manguerazo de Villalta, comenzó con pases bien instrumentados, entre ellos el pase por la espalda, pero embestía descompuesto el animal, terminó con un espadazo entero desprendido Ginés Marín, regaló un toro de nombre Pacifista, de la ganadería de Santa Bárbara, propiedad de Javier Borrego Estrada, un negro zaino, al que lanceo con el capote, que remató con media verónica, cargó con fuerza en la suerte de varas, que generó un buen puyazo de verdad a cargo de Guillermo Marín. El español, logró buenas tandas por el lado derecho bien rematadas, con el de pecho, que le festejaron en los tendidos, en los instantes en que la con la lluvia se intensificó. Faena en los medios por parte de Marín, a un toro con buenas condiciones, que se dejó meter mano, sobre todo por el pitón derecho, desplante rodilla en tierra, dejó tres cuartos de acero, la petición del público fue de dos orejas, que concedió el juez Manuel Esparza, ante el regocijo de la gente que al mismo tiempo buscaba la salidas de la plaza.Fotos Manolo Briones / NTR
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com