TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

GRAN TARDE DE TOROS DE DIEGO URDIALES EN SU CONFIRMACIÓN EN LA MÉXICO

Sin orejas por la espada, triunfó en su confirmación.

Crónica de Juan Antonio de Labra para Al Toro México DIEGO URDIALES CUAJó UNA FAENA ANTOLóGICA EN LA MÉXICO Ahora que los ríos de ##tinta## cibernética de los portales y los caracteres frenéticos que invaden las redes sociales se desviven cantando los triunfos de los toreros utilizando la hipérbole a destajo, la ausencia de adjetivos sería la mejor manera de elogiar la faena de Diego Urdiales en la Plaza México. Porque es precisamente el toreo de Diego &ndash,y la expresión que lo habita&ndash, la antítesis de toda esa banal faramalla que de pronto asalta la esencia de un sentimiento, el del toreo, que sólo adquiere carácter de arte mayor cuando se hace con pureza. Y eso, la verdad de las cosas, no ocurre a menudo. Así que cuando sucede se convierte en una sacudida tremenda de emoción que raya en lo milagroso, y nos obliga a volver siempre a los toros. La esencia del arte del toreo se sustenta en una compleja premisa, consistente en que hacer lo más difícil es lo más fácil&hellip, y viceversa. Cuesta trabajo entenderlo, y ejecutarlo todavía más, pues la muerte acecha. Pero en ese arrebato que nace del miedo, la inteligencia torera transforma la violencia en caricia y el muletazo en latido. El latir de un corazón torero, como el de Diego, cosido a cornadas como la injusticia, el desprecio o la desesperanza, está acostumbrado a latir a un tempo más despacioso, y ya desde las verónicas de recibo la magia de esta forma de sentir creó la atmósfera propicia para que la gente captara el misterio que el riojano venía a decir. El noble toro de Bernaldo de Quirós comenzó a embestir con celo a partir de que Diego le dejó la muleta muerta por debajo del hocico, esperándolo mucho para engancharlo suavemente y crear belleza. Por su trazo y calidad, los muletazos fluyeron con una cadencia armoniosa, y el ceñimiento perfecto &ndash,ni más lejos, ni más cerca&ndash, que fue la clave para fundirse con el toro. El público paladeó uno a uno, lentamente, los trazos de esta faena redonda, tanto por su fuerza interpretativa, como por su sólida concepción, y eso que hizo Diego es simplemente el toreo. Sin adjetivos. La cariñosa ovación final con la que Diego Urdiales fue despedido, tras haber estado digno con el quinto, un toro que se rajó pronto, fue la muestra de que hoy dio un golpe de impacto como pocas veces ha dado un torero español debutante en esta plaza. Por ello su felicidad era mayúscula, sabedor de que la autenticidad de su toreo sólo atiende a esa máxima que nos legó Belmonte: ##Se torea como se es##. Y Diego Urdiales es pureza.Fotos Manolo BrionesVídeo Charly Lara

Galería

Otras noticias

LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ

Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.

A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación

Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero

Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.

• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación

• DANIEL LUQUE, ovación y ovación

• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono