Crónica de Ismael de Prado para La Razón Con la minuciosa pluralidad de usos de una navaja suiza. Así, demostró ayer el extremeño Ginés Marín que le sobran registros en la cara del toro, perdón novillo aún, para lograr el triunfo. A sus manos fue a parar ayer la única oreja de la primera de esta recuperada Feria de Invierno de Vistalegre, de ambiente algo gélido en el tendido, pero de sabrosos condimentos sobre el ruedo con una terna rica en aptitudes frente a un encierro manejable de Daniel Ruiz. Ginés se echó de hinojos para comenzar a torear de muleta al quinto. Y vaya si toreó. En redondo, alargando la embestida. Muy despacio. Hubo un cambio de mano en el que discurrió media eternidad. Primoroso. Ya en pie, corrió la mano con gusto y dejó constancia de su clarividencia para improvisar mil y un remates. Algunos en un palmo de terreno. Como el epílogo, sin ayuda al final, en el que se cosió literalmente los pitones a la taleguilla para poner lo que faltaba a un utrero tan noblón como desfondado. Estocada hasta la yema y oreja.Previamente, con el altito segundo, tras un ajustado quite por saltilleras rematado con una preciosa larga cordobesa a compás abierto, el extremeño se gustó en una faena en la que toreó con gusto por ambos pitones. Desde los doblones iniciales rodilla en tierra hasta, otra vez, los vistosos remates que abrocharon cada tanda. Surtido de arrucinas, trincheras, circulares invertidos, pases del desprecio y varios cambios de mano, con mucho sabor. Pese a la nobleza del burel, le faltó un punto más de transmisión, lo que repercutió en la ligazón del toreo fundamental. Se le atragantó el verduguillo y la oreja, tan ganada como la del quinto, se esfumó.<>Resúmen de prensa de la actuación de Ginés Marín en Vistalegre.<>Fotos Fran Jiménez
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com