La Fusión Internacional por la Tauromaquia, ha organizado un acto con
motivo de la próxima feria de Olivenza, que ha contado con la presencia
de uno de sus protagonistas Emilio De Justo.
El Convento de San Juan de Dios acogía este evento que ha supuesto el
primer no hay billetes de la Feria y que da el pistoletazo de salida a una de
las fiestas más importantes en la comunidad extremeña.
Tras las palabras de , Francisca Silva Leñador, Diputada del Área
Tecnológica y Digitalización de la Diputación de Badajoz, Ignacio Higüero
de Juan, Consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de
Extremadura y Manuel José González Andrade, Alcalde de Olivenza, se
ha llevado a cabo una charla con el torero Emilio de Justo, moderada por la
periodista Noelia López.
En el acto han estado presentes autoridades civiles y militares de
Extremadura, así como José Cutiño, gerente de la Fusión Internacional por
la Tauromaquia, los hermanos Jacinto y Jesús Ortiz, propietarios del Coso,
y los novilleros Sergio Sánchez y Sergio Domínguez “El Mella”,
ambos formados en la Escuela taurina de la Diputación de Badajoz y
anunciados en la novillada con caballos del 7 de marzo.
Emilio habló de sus inicios, de los obstáculos hasta conseguir entrar en
esta y otras ferias soñadas. De Justo también ha contado cómo participaba
en retransmisiones taurinas en Olivenza, en todos los años previos a su
debut en esta feria, siempre con la mirada y la seguridad de que algún día
él también haría el paseíllo. Y de cómo tanto esfuerzo, tantos años ha
merecido con creces la pena.
“Es bonito saber de dónde uno viene; cuando estaba en esos años
difíciles que no toreaba, venía a Olivenza como aficionado y lo veía en un
punto como un sueño. Estás en una situación que no toreas, no eres torero
protagonista. Cuando nadie cree en ti es una motivación muy grande y me
acuerdo que venía y la empresa me daba un pase para entrar. Lo asumía
como era: el público quiere ver a los grandes toreros y cuando no lo
eres tienes que pelearlo para lograrlo algún día”.
“Olivenza es una plaza con una luz especial, un publico aficionado
entendido y la primera gran feria de la temporada. Se juntan muchas
circunstancias para que apetezca estar en ese arranque a lo grande”.
El torero cacereño ha sido uno de los triunfadores de la temporada 2024,
que ha supuesto un gran paso en la consolidación de su carrera.
Este año vengo con una motivación especial. El cartel es precioso.
La reaparición del maestro Morante que ha demostrado que está por
encima del bien y del mal. Todos los toreros lo admiramos. También
junto a Borja que se ha ganado a pulso el sitio que ocupa y un cartel
fresco que ha recibido muy bien el aficionado.
Emilio, se mostró feliz y agradecido:
“La vida tiene muchas cosas duras y difíciles pero también bonitas.
Cuando te sientes reconocido. Estoy agradecido porque conmigo se ha
hecho justicia tras tantos años de lucha y sacrificio. Aquellos años en
los que venía a ver a las figuras en ferias rematadísimas y ahora hacer el
paseíllo y que la afición me espera ha merecido la pena”.
Ilusionado Emilio de Justo, habló sobre la temporada 2025 que comienza:
“Afronto 2025 con ilusión. Después de superar mi duro momento, tras las
secuelas del percance. Me causó muchas dudas mentales pensar si iba a
poder superar todo eso o no. Y ya superado quiero torear cada vez mejor
y ser más rotundo como torero. Y ese punto que estoy consiguiendo en el
campo quiero trasladarlo a la plaza y que el aficionado lo vea
BORJA JIMÉNEZ PRESENTA EN SEVILLA SU DEBUT EN OLIVENZA
La Fusión Internacional por la Tauromaquia, ha llevado a cabo