La Plaza de Toros de Córdoba cumplirá el próximo sábado 9 de mayo sus 50 años. Para una fecha tan especial, la empresa Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT) celebrará ese día una corrida extraordinaria en conmemoración a esa efeméride a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Córdoba actuarán los matadores Finito de Córdoba, Morante de la Puebla, El Juli, J. M. Manzanares, Alejandro Talavante y Julio Benítez El Cordobés, con toros de distintas ganaderías. En un día de tal importancia, Fusión Internacional por la Tauromaquia quiere reproducir gran parte de lo que fue aquella tarde de inauguración de la plaza en 1965. Para ello contará con la colaboración del Club de Carruajes de Tradición de Córdoba, que media hora antes de la corrida hará una exhibición en el ruedo de la plaza y pasearán a mujeres cordobesas ataviadas con mantilla blanca antes del inicio de la corrida. Su incondicional e imprescindible participación, ayudarán a reproducir el comienzo del festejo tal y como se celebró hace medio siglo. Además, la plaza estará adornada con cientos de gitanillas y geranios, tradicionales de Córdoba y sus patios en estas fechas, y que ya en 1965 decoraron la plaza con su colorido en la plenitud de la primavera. La Cruz de Santiago, emblema de la Asociación Española contra el cáncer, organización a cuyo beneficio se celebra la corrida, estará pintada en el centro del ruedo. El inicio del paseíllo irá precedido por los toreros actuantes aquel 9 de mayo de 1965 en el Coso de los Califas, José María Montilla, Manuel Benítez El Cordobés y Gabriel de la Haba Zurito. Se cumple así una réplica lo más cercana posible al inicio de la tarde de la inauguración. Asimismo, los asistentes a la corrida del día 9 podrán visitar de manera gratuita el Museo Taurino de Córdoba. La empresa FIT ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Córdoba por el cual cada persona que tenga una entrada para la corrida del 50 aniversario y para los festejos de la feria de Córdoba podrá acceder al museo taurino de manera gratuita.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com