TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

ALEJANDRO TALAVANTE TRIUNFA EN ARNEDO

Diego Urdiales y Alejandro Talavante muy por encima de la corrida de toros

Crónica de Paco Romera para MundotoroTardó el festejo en explotar, pero el cierre fue brillante. La corrida de Domingo Hernández, muy desigual de todo, se quedó entre dos aguas y a punto estuvo de echar por tierra el espectáculo. Un gran toro el segundo, al que una voltereta en los primeros tercios no impidió embestir con temple y nobleza. Talavante brindó el toro a Urdiales y principió faena por estatuarios suntuosos. Lo más destacado llegó con la mano zurda, en series que fueron un prodigio de temple, empaque y expresividad. La espada cayó baja y la gente guardó los pañuelos. Talavante paseó la primera del cuarto, toro noble y colaborador que brindó al público. Faena bien secuenciada, elaborada sobre la derecha, en la que resplandeció su naturalidad dentro de una labor sólida y solvente que acogió muy bien el público. Se adornó por bernadinas en el cierre y a pesar de un pinchazo el público demandó el trofeo de modo clamoroso. Cerró plaza el toro de la tarde. Animal con nobleza y repetición cuyas virtudes ya intuyó Talavante de salida. La faena cobró vuelo de inmediato por la reunión de los embroques y la elegancia de su desarrollo. Enjundia y armonía. Se le vio además asentado, profundo y se tiró a matar por derecho. El toro salió rodado de los vuelos de la muleta y el público solicitó de modo unánime el doble trofeo. Toro manejable el primero, que adoleció de falta de clase. Urdiales comenzó en los medios sobre la derecha, muy despacio. También salieron largos los muletazos con la zurda. Hubo relajo y solvencia del torero riojano en un trasteo de buen hilván. La gente lo sacó al tercio tras fallar con el acero. Claudicó de salida el tercero pero Urdiales tuvo el mérito no sólo de mantenerlo en pie sino de manufacturar una labor sedosa, basada en la mano zurda, muy compuesta, que cogió enseguida vuelo por el reposo y al gusto con que acompañó su embestida, todo muy a compás. La faena sólo tuvo un pero: La longitud. Y quizá por eso luego el riojano se demoró con los aceros y echó a perder un triunfo cantado. Se dejó por del derecho el quinto, pero por el izquierdo desparrama la vista con descaro. Brindó Diego a sus paisanos, se sacó el toro a los medios y por el derecho lo cuajó con reposo, incluso con un punto de pinturería, pero con la zurda el toro presentó problemas y la faena se convirtió en porfía. El deficiente uso del descabello no impidió que sus paisanos le reconocieran su dedicación.Fotos Felipe Vivilla

Galería

Otras noticias

CARTELES FERIA BADAJOZ 2023

La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.

Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez

Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.

Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.

Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.

La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.

INFORMACIÓN DE TAQUILLAS

Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del  15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas  online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono