ENRIQUE PONCE Nació en Chiva, Valencia, 8 de diciembre de 1971 Debut con picadores Castellón, 9 de marzo de 1988 Alternativa Valencia, 16 de febrero de 1990 Confirmación 30 de septiembre de 1990 Enrique Ponce comenzó su temporada 2015 en la Feria de Olivenza cortando dos orejas al cuarto toro de aquella tarde, 8 de marzo, de Victoriano del Río, Casero Nº 95 y salió a hombros por la Puerta Grande. También cortó dos orejas en la Feria de Castellón, en la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera, en Albacete en la corrida de toros a beneficio de Asprona, en las Hogueras de Alicante, en la Feria de Roquetas de Mar, en Mont de Marsan, Almería, El Puerto de Santa María, en la feria de Begoña de Gijón, en Nimes, Utrera, Murcia o Palencia. Enrique Ponce también destacó en la Feria de Fallas de Valencia, Santander, Granada o Bilbao, entre otras. Su temporada americana ha estado marcada por importantes triunfos como en Querétaro o La México, entre otras. Hoy abre cartel de la última de Feria. Enrique Ponce, un clásico en Olivenza. JOSE MARÍA MANZANARES Nació en Alicante, 3 de enero de 1982. Debut con picadores Nimes, 22 de febrero de 2002. Alternativa Alicante, el 24 de junio de 2003. Confirmación 17 de mayo de 2005. Vuelve al coso de Olivenza Jose María Manzanares. Y hoy inicia su temporada en España. La del 2015 fue una temporada que la inició en la Feria de Castellón cortando dos orejas y otras dos (una y una) en su vuelta a La Maestranza. Cortó un rabo en Arles a un toro de Domingo Hernández, Raida Nº 4. Ya en mayo, cortó una oreja en el 50 Aniversario del Coso de Los Califas de Córdoba a un toro de El Pilar, otra en Las Ventas por San Isidro y oreja en la Feria de Jerez de la Frontera. Cuatro orejas cortó en la feria de hogueras de Alicante y una en Badajoz y Algeciras. Puerta Grande en la Feria de Julio de Valencia al cortar dos orejas a un toro de vuelta al ruedo de Núñez del Cuvillo, Asturiano Nº 135. También salió a hombros en el Puerto de Santa María y en la Feria de Huelva, Valladolid o Ronda.. Y en las ferias de Gijón y Bilbao cortó una oreja. Su última actuación en el ruedo de Olivenza fue el 8 de marzo de 2014. En aquella tarde fue ovacionado tras estoquear a Bondadoso Nº 84 y Pecador Nº 24, de Domingo Hernández y Garcigrande respectivamente. LóPEZ SIMóN Nació en Barajas, Madrid, 26 de noviembre de 1990. Debut con picadores Barcelona, 2 de mayo de 2010. Alternativa Sevilla, el 26 de abril de 2012. Confirmación 14 de mayo de 2013. Hoy debuta en la plaza de toros de Olivenza el madrileño Alberto López Simón. Y lo hace tras una importante temporada 2015 en la que abrió tres veces la Puerta Grande de Las Ventas de Madrid, aunque solo pudo salir en dos ocasiones ya que en la primera actuación una cornada se lo impidió. Aquella tarde, la del 2 de mayo, cortó una oreja a cada toro de su lote, de Montealto, en dos faenas que llegaron mucho a los tendidos. De aquella cornada, reapareció de en Las Ventas para salir, esta vez sí, a hombros, tras cortar una y una a Diablo Nº 41 y Tejedor 37, su lote de Las Ramblas. Tuvo que parar para recuperarse de la cornada del 2 de mayo. Su vuelta fue en Istres, Francia, donde cortó4 orejas y un rabo simbólico, el de Zarambo Nº 93, que fue indultado este gran toro de Zalduendo. Entró en la Feria del Toro de Pamplona para cortar tres orejas a una corrida de toros de Jandilla / Vegahermosa la tarde del 7 de julio. En agosto triunfó en las ferias de Gijón, Cuenca, Huesca y Azpeitia. Ya en septiembre cortó una oreja en su primera tarde de la Feria de Albacete donde cae herido con una fuerte cornada. Reaparece días después en esa misma plaza y triunfa cortando oreja y oreja a su lote de Daniel Ruíz. Días después corta una oreja en la feria de Murcia a un toro de Peña de Francia y otra en La Maestranza de Sevilla a un toro de El Pilar, Huracán Nº 85. El dos de octubre volvió a la Feria de Otoño de Las Ventas de Madrid, donde vuelve a caer herido y a triunfar en una tarde que llegó mucho a los tendidos sus actuaciones ante una corrida de toros de El Puerto de San Lorenzo. Dos orejas corta en la Feria del Pilar de Zaragoza a su lote de El Vellosino y otras dos, a un mismo toro, Bordador Nº 61, de Jandilla, en la Feria de San Lucas de Jaén.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com