PABLO HERMOSO DE MENDOZA Nació en Estella, Navarra, el 11 de abril de 1966. Debut con rejoneador Pamplona, 6 de octubre de 1985. Alternativa Tafalla, Navarra, 18 de agosto de 1989. Confirmación 20 de mayo de 1995. Pablo Hermoso de Mendoza comienza su temporada hoy en el Coso de los Califas de Córdoba. Como es habitual en el rejoneador navarro, ha realizado una campaña mexicana extensa con destacadas actuaciones e importantes triunfos en Alpuyeca, Guadalajara, Mazatlán, Jalostotitlán, Juriquilla, Apizaco, Cancún, Peto, Chihuahua, Monterrey, en Puebla&hellip,. Destaca la tarde del 15 de abril en San Miguel de Allende, donde toreó a caballo con su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza. Han sido meses triunfales en la América Taurina. Y hoy, en la Feria Nuestra Señora de la Salud de Córdoba será la primera de la temporada en Europa. Su última actuación en el Coso de los Califas fue triunfal ya que cortó dos orejas a un toro de Fermín Bohórquez, Vecijoso Nº 79, saliendo por la Puerta Grande. JOAO MOURA Nació en Portalegre, Portugal, 6 de abril de 1989. Debut con picadores Badajoz, 23 de abril de 2005. Alternativa Nimes, 15 de mayo de 2005 Confirmación 5 de junio de 2005 Joao Moura debuta hoy como rejoneado en el Coso de los Califas de Córdoba. La temporada 2016 estuvo marcada para el rejoneador portugués por el accidente de tráfico que sufrieron sus caballos viniendo de torear en Pozuelo de Alarcón y dirección a la Goyesca de Ronda, lo que le hizo perder varios compromisos y algunas bajas importantes de su cuadra Se rehízo de aquella situación y reapareció en la Feria de Zafra para triunfar y salir por la Puerta Grande tras una importante actuación al cortar tres orejas a su lote compuesto por Pavito Nº 21, de Murube, y Serrano Nº 13, de Luis Terrón. Joao Moura toreó el pasado 6 de abril en Campo Pequeño, Lisboa, en el inicio de temporada del coso lisboeta donde fue ovacionado. Sumó otro compromiso que terminó de manera triunfal en Estremoz, el 29 de abril al dar dos vueltas tras lidiar su lote de Romeo Tenorio. LEA VICENS Nació en Nimes, 23 de febrero de 1985 Debut con picadores Olmedo, Valladolid, 2 de octubre de 2010 Alternativa Nimes, 14 de septiembre de 2013 Cierra la Feria Taurina Nuestra Señora de la Salud de Córdoba la rejoneadora Lea Vicens. Su actual temporada la comenzó en la Feria de Fallas de Valencia el 19 de abril cortando una oreja al tercer toro de la tarde, Jubiloso Nº 12, de Fermín Bohórquez. Un día después, el 20 de abril, toreo en la Feria de la Magdalena, en Castellón, una corrida de toros de Jódar y Ruchena y de nuevo cortó una oreja. En esta ocasión fue al sexto de la tarde, Borrico Nº 39. Su siguiente compromiso importante fue en la Feria de Abril de Sevilla la tarde del 30 de abril ante una corrida de toros de Fermín Bohórquez. Fue ovacionada al abandonar la plaza tras estoquear su lote compuesto por Tango Nº 11 y Romano Nº 16. De la Feria de Osuna, el pasado 14 de mayo, Lea Vicens salió a hombros tras cortar una oreja a cada toro de su lote formado por Jicaro Nº 14 y Bartolo Nº 12, ambos de La Castilleja. Lea Vicens toreó en la pasada feria de Córdoba en el Coso de Los Califas el 29 de mayo, fecha de su debut en esta plaza. Aquella tarde cortó una oreja a Sobrado Nº 31 y fue ovacionada tras estoquear a Unido Nº 54, ambos de Fermín Bohórquez.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com