JOAO MOURANacio en Monforte (Portugal), el 24 de marzo de 1960.Alternativa Santarém (Portugal), el 11 de junio de 1978.Hablar de Joao Moura es hablar de uno de los rejoneadores mas importantes en la historia del toreo.Comenzó desde muy joven en el mundo del rejoneo y tarde a tarde, triunfo tras triunfo, se convirtió en un gran rejoneador.Es un rejoneador que desde siempre ha destacado por su temple, por gran doma y y categoria ha caballo.Hoy, en Badajoz, el mundo del rejoneo le brinda un gran homenaje muy merecido.PABLO HERMOSO DE MENDOZANació en Estella, el 11 de abril de 1966.Alternativa Tafalla, el 18 de agosto de 1989.Vuelve al Coso de Pardaleras Pablo Hermoso de Mendoza, uno de los nombres del rejoneo.Tras una larga temporada en tierras mexicanas llena de triunfos, comenzó su temporada en Jerez de la Frontera en una tarde de mucho éxito. Triunfos también de lo que va de temporada en Córdoba, Granada, Plasencia…Y en palabras del propio torero navarro, torear hoy, la tarde homenaje a Joao Moura es muy importante para el, ya que el rejoneador portugués ha sido una fuente para Pablo Hermoso de Mendoza.DIEGO VENTURA Nació en Lisboa, 4 de noviembre de 1982 Alternativa Utiel, Valencia, el 13 de septiembre de 1998 El torero de La Puebla del Río, Diego Ventura, torea en Badajoz en el homenaje a Joao Moura.Y lo hace con una temporada, la de 2015, cargada de éxitos en La Maestranza de Sevilla con una nueva Puerta del Príncipe, en Las Ventas de Madrid con otra Puerta Grande y también en Córdoba y Plasencia.Fuente Joao Moura también de Diego Ventura y por eso hoy, harán juntos el paseillo en Badajoz.JOAO MOURA HIJONació en Monforte (Portugal), el 7 de julio de 1996.Alternativa Madrid, el 25 de mayo de 2013.Joao Moura es hijo del gran rejoneador Joao Moura. Y desde pequeño, al igual que el padre, ha luchado por ser un rejoneador importante.Con unos inicios muy prometedores con tardes importantes en Madrid, Salamanca, Huesca, Valencia, Castellón, Burgos….De lo que va de temporada, destaca la oreja cortada en la Feria de San Isidro.Hoy rinde homenaje en Badajoz a su padre e ídolo Joao Moura.ANDRÉS ROMERONació en Escacena del Campo (Huelva), 21 de diciembre de 1984.Alternativa Sevilla, 4 de mayo de 2014Andrés Romero es uno de los rejoneadores con mas proyección del momento. Tras una temporada ilusionante en 2014, en 2015 se le espera.De lo que va de la actual temporada, cortó dos orejas en La Maestranza de Sevilla en una actuación de muy alto nivel de rejoneo. Hoy torea en Badajoz para rendir homenaje al gran torero portugués.MIGUEL MOURANació en Monforte (Portugal), 7 de julio de 1996.Alternativa Madrid, el 25 de mayo de 2013.Miguel Moura es hijo de Joao Moura.Rejoneador muy joven de corta trayectoria pero de los que tiene una gran proyección.Tras tomar la alternativa en Madrid, triunfó en este ruedo de Badajoz en 2013 y días mas tarde en el coso de Alicante.Tras esos éxitos, tocan campañas de rodaje, de aprender el oficio.Y hoy vuelve al Coso de Pardaleras a homenajear a su padre y sobre todo, al gran torero portugués Joao Moura.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com