MANUEL ESCRIBANO Nació en Gerena, Sevilla, 21 de agosto de 1984 Debut con picadores Venezuela, un 2 de diciembre de 2001 Alternativa Aranjuez, 19 de junio de 2004 Confirmación Las Ventas, 15 de mayo de 2014 Manuel Escribano sustituye hoy a Antonio Ferrera en La Malagueta. Y lo hace tras llevar una temporada con éxitos en Ferias, lo que le ha servido para seguir entrando en Ferias y coger esta sustitución. Comenzó su temporada en Valdemorillo cortando una oreja a una corrida de Cebada Gago. Tras esa tarde, Sevilla, Nimes, Madrid, Burgos, Pamplona, Santander, Valencia o Alicante, esta ultima tras cortar 5 orejas a una corrida de toros de Adolfo Martín. Su última actuación en La Malagueta fue en la Feria del 2014. Aquella tarde estoqueó un lote de Victorino Martín, Plantillero y Mecenas, siendo ovacionado al abandonar el Coso de La Malagueta. JOSELITO ADAME Nació en México, 22 de marzo de 1989. Debut con picadores Millas (Francia), el 7 de agosto de 2005. AlternativaArles, el 7 de septiembre de 2007. Confirmación 25 de mayo de 2011. Hoy debuta como matador de toros en La Malagueta Joselito Adame. Y lo hace tras una temporada cargada de éxitos en América, lo que le ha servido, con los triunfos de la pasada temporada en Arles, Sevilla Mont de Marsan, Santander, Bilbao o Salamanca entrar en las ferias en la presente temporada. Y de nuevo ha puntuado en Sevilla, al cortar una oreja a Muñeco Nº 90, de Cayetano Muñoz, en la Feria de San Isidro ante Adobero Nº 24, de El Montecillo, o ser uno de los triunfadores de la Feria de Burgos, al cortar tres orejas a su lote de La Quinta, Jabonero Nº 22 y Naranjito Nº 43, saliendo prendido por este toro al entrar a matar resultado herido. Seguro que para Joselito Adame hoy es una fecha importante ya que, por primera vez, hace el paseíllo en la plaza de toros de Málaga. JOSÉ GARRIDO Nació en Badajoz el 18 de noviembre de 1993. Debut con picadores Olivenza, 3 de marzo de 2013 Alternativa Sevilla, el 22 de abril de 2015. Hoy debuta como matador de toros en Málaga el diestro José Garrido. Tras una importante etapa de novillero con caballos con triunfos muy sonados en Sevilla, Bilbao, Valencia, Madrid, Badajoz y Olivenza, entre otras, tomó la alternativa en La Maestranza la pasada Feria de Abril de manos de Enrique Ponce y Sebastián Castella como testigo. Tras aquella tarde del doctorado, José Garrido ha hecho el paseíllo en Cáceres, de donde salió a hombros tras cortar dos orejas a una corrida de toros de El Capea, en la Feria de su tierra, Badajoz, donde también salió a hombros tras una destacada actuación ante un lote formado por Altanero Nº 48 y Vela Nº 47, ambos de Zalduendo, en la Feria de Santiago de Santander, donde cortó una oreja a Flameado Nº 70, de La Quinta, en Herrera del Duque, Gijón, Almendralejo&hellip,. Su último paseíllo en La Malagueta fue de novillero. Aquella tarde, 18 de agosto de 2013, lidió una novillada de Santiago Domecq más un sobrero de Javier Molina. Dio la vuelta al ruedo tras estoquear a Quitahojas Nº 83 perdiendo el trofeo por el uso de la espada.
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda