ANTONIO FERRERA Nació en Bunyola (Baleares), el 19 de febrero de 1978. Debut con picadores Zaragoza, el 5 de febrero 1995. Alternativa Olivenza (Badajoz), el 2 de marzo de 1997 Confirmación 28 de marzo de 1999. Hoy reaparece en Olivenza Antonio Ferrera. Atrás quedan ya dos años desde aquel percance en Muro y una exigente recuperación para que hoy vuelva a hacer el paseíllo en el Ruedo de Olivenza, coso de mucho significado en la historia torera de Antonio Ferrera. La temporada 2017 será especial para el torero extremeño ya que conmemora sus 20 años de alternativa. Fue un 2 de marzo de 1997 en una gran Feria de Olivenza. Grandes triunfos ha cosechado en este ruedo Antonio Ferrera como por ejemplo el toro que indultó en 2011, Mosquetero Nº 23, de Garcigrande en la Feria de 2011. Dos orejas le cortó a Galocho Nº 105, de Zalduendo, en 2012 y otras dos cortó a Ronquillo Nº 23, de Garcigrande, en su última actuación en Olivenza, 2014, dónde resultó cogido siendo una faena que llegó mucho a los tendidos. Vuelve a torear Antonio Ferrera. EL JULI Nació en: Madrid, el 3 de octubre de 1982. Debutó con picadores: México, el 16 de marzo de 1997. Alternativa: Nimes (Francia), el 18 de septiembre de 1998. Confirmación: 17 de Mayo de 2000. Julián López El Juli inicia hoy, en Olivenza, la temporada 2017. Vuelve a la Feria de Olivenza tras un triunfal año 2016 con Puertas Grandes en las Fallas de Valencia, Arles, Nimes, Toledo, Aranjuez, Badajoz, la Feria dl Toro de Pamplona, Santander, Gijón, Dax, Cuenca, Almería, Pontevedra, Valladolid, Albacete o Logroño, entre otras. También ha destacado el importante triunfo cosechado en el aniversario de La Plaza México el pasado 5 de febrero cuando cortó dos orejas al quinto toro de la tarde, de Teófilo Gómez, saliendo por la Puerta Grande. La trayectoria de El Juli con Olivenza está llena de triunfos. Para el recuerdo la faena a Duendecillo en 2013, al que le cortó las dos orejas. O las tres que cortó a su lote de Domingo Hernández en 2014, formado por Descorchador Nº 129 y Bolero Nº 30, saliendo por la Puerta Grande. La última actuación de El Juli en Olivenza fue en la temporada 2015. Aquella tarde le cortó una oreja a Despensero Nº 106, de Garcigrande. ALEJANDRO TALAVANTE Nació en Badajoz, el 24 de noviembre de 1987. Debut con picadores Samadet (Francia), el 1 de febrero de 2004. Alternativa Cehegín (Murcia), el 9 de Junio de 2006 Confirmación 8 de abril de 2007. Alejandro Talavante fue el triunfador de la Feria de Olivenza 2016. Aquella tarde del 5 de marzo le cortó las dos orejas a Cuplé Nº 79, de Garcigrande, tras una faena llena de emoción y otra cortó del sexto, Distinguido Nº 33, de Domingo Hernández. Salió por la Puerta Grande. Y tras Olivenza, la temporada de Alejandro Talavante continuó por la senda del triunfo como los que cosechó en la Feria de la Magdalena de Castellón, en Arnedo, en las Fallas de Valencia aún solo cortando una oreja, en el Domingo de Resurrección de Sevilla, en Jerez de la Frontera, en la Feria de la Salud de Córdoba, en Granada, en Las Ventas de Madrid por San Isidro, Istres, Pamplona, Vitoria, Gijón, Cuenca, Linares, Colmenar Viejo, en Valladolid, donde cortó un rabo, Albacete, Nimes o Zaragoza, entre otras. Hoy cierra el cartel de la tercera de abono de la Feria de Olivenza y a su vez, inicia su temporada 2017.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com