JOSELITO ADAME Nació en México, 22 de marzo de 1989. Debut con picadores Millas (Francia), el 7 de agosto de 2005. Alternativa Arles, el 7 de septiembre de 2007. Confirmación 25 de mayo de 2011. Joselito Adame debuta hoy en el Coso de Pardaleras. Tras una campaña en la América Taurina muy importante, con destacados triunfos en las principales ferias, como en La México, Aguascalientes o Guadalajara, entre otras, Joselito Adame comenzó su temporada en España el pasado 23 de abril en la Feria de Abril de Sevilla. Aquella tarde cortó una oreja de mucho peso a Codicioso Nº 45, de Fuente Ymbro, tras una faena de mucha entrega y exposición. Casi un mes después comparecencia en Las Ventas, por San Isidro. A Omani Nº 6, de El Torero, segundo de su lote, le arrancó una oreja tras una importante actuación. En su segunda actuación en Las Ventas, el 8 de junio, lidió un lote de Alcurrucén, Listillo Nº 189 y Afectísimo Nº 139, que no le dio opción de triunfo. JOSÉ GARRIDO Nació en Badajoz el 18 de noviembre de 1993. Debut con picadores Olivenza, 3 de marzo de 2013 Alternativa Sevilla, el 22 de abril de 2015. Confirmación 20 de mayo de 2016. Vuelve José Garrido al Coso de Badajoz en la tercera de abono. Su temporada 2017 la comenzó cortando una oreja a Bullicioso Nº 47, de Zalduendo, en la matinal del 5 de marzo. Toreó en La Ventas el Domingo de Resurrección, 16 de abril, ante una corrida de toros de Montealto que no le permitió el triunfo. Días después, el 23 de abril, cortó una oreja en el tradicional festival de Granada a Bordador Nº 17, de Torrealba. Otra oreja cortó en la Feria de Abril de Sevilla el 26 de abril a un buen toro de Torrestrella, Ruidoso Nº 13, tras una destacada actuación. En su primera tarde de la Feria de San Isidro en Madrid no tuvo condición de triunfo su lote de El Pilar. Y en su segunda, el 17 de mayo, perdió una oreja por el uso de la espada tras una importante faena a Tremendo Nº 132, un encastado toro de Fuente Ymbro. El 5 de junio indultó un toro de Vegahermosa en la Feria de Nimes, Pañero Nº 42, saliendo por la Puerta Grande. Una le cortó a Martinente Nº 16, de El Torero, en la Feria de Granada el 16 de junio y dos orejas y Puerta Grande cortó a Clandestino Nº 41 y Esaborío Nº 68, de García Jiménez, en la Feria de Ledesma el pasado lunes 19 de junio.Ayer viernes toreó en la feria de Algeciras una corrida de toros de La Palmosilla donde cortó una oreja al sexto de la tarde, Viandero Nº 63. La última actuación de José Garrido en Badajoz fue el 23 de junio de 2016. Aquella tarde salió a hombros tras cortar una oreja a Jurista Nº 63, de Juan Pedro Domecq y otra oreja a Malaspulgas Nº 42, un sobrero de Domingo Hernández.
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda