TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

PROGRAMA DE MANO DE LA SÉPTIMA DE FERIA EN MÁLAGA

Corrida de Toros de Fuente Ymbro

EL FANDI Nació en Granada, 13 de junio de 1981. Debutó con picadores Santa Fe, Granada, el 19 de abril de 1998. Alternativa Granada, el 18 de junio del 2000. Confirmación El 17 de mayo de 2002. Comenzó a hombros su temporada el Fandi cortando una oreja a cada toro de su lote de García Jiménez en Castellón. Una cortó en las Fallas de Valencia, dos en Palos de la Frontera, dos en la Feria del Caballo de Jerez, una en Nimes, tres en su tierra, Granada, dos en Alicante, Algeciras, Segovia, Burgos, León, Teruel, una en Vitoria y de nuevo, Puerta Grande en El Puerto de Santa María, entre otras. Su última comparecencia en el Coso de La Malagueta fue en la Feria del 2013. Aquella tarde estoqueó un lote compuesto por Revago Nº 20, de Zalduendo y al que le cortó una oreja tras una lidia de mucha entrega y Milonga Nº 18. Hizo sexto aquella tarde no posibilitando el triunfo del granadino. SEBASTIÁN CASTELLA Nació en Beziers, 31 de enero de 1982. Debut con picadores Acapulco (México) el 17 de enero de 1999 Alternativa Beziers (Francia), el 12 de agosto de 2000 Confirmación 28 de mayo de 2005. Hoy torea en La Malagueta Sebastián Castella, triunfador de la Feria de San Isidro 2015. Inició su temporada en Castellón donde se fue de vació. En su comparecencia en la Feria de Fallas cortó tres orejas a una buena corrida de toros de Núñez del Cuvillo. En Arles cortó una oreja y dos, una y una, en la Feria de Valladolid. De ahí a la Feria de San Isidro donde destacó en su actuación ante Jabatillo Nº 145, de Alcurrucén, un gran toro al que le cortó las dos orejas. Tras el éxito de Madrid cortó oreja en Plasencia, dos en Torrejón, una en Soria y en la Feria de Pamplona, dos en Roquetas del Mar, una en Santander o dos en Valencia, en la Feria de Julio. Hizo su último paseíllo en la Feria de Málaga del 2012. Aquella tarde, 15 de agosto, estoqueó una corrida de toros de Jandilla. Su lote, Amargado Nº 34 y Timonel Nº 83 y estuvo por encima recibiendo ovación tras petición de oreja. LóPEZ SIMóN Nació en Barajas (Madrid), el 26 de noviembre de 1990. Debutó con picadore Barcelona, el 2 de mayo de 2010. Alternativa Sevilla, el 26 de abril de 2012. Confirmación 14 de mayo de 2013. La temporada de López Simón se jugaba a una carta la tarde del dos de mayo en Las Ventas ante una corrida de toros de Montealto. El resultado fue dos orejas y Puerta Grande pero tras sufrir una cornada en el primero de su lote y aguantar hasta lidiar el segundo, no se fue a la enfermería Reapareció de nuevo en Las Ventas, ahora en San Isidro, la tarde del 24 de mayo ante una corrida de toros de Las Ramblas y ahora si pudo salir por la puerta grande al cortar una oreja a cada uno de su lote. Tras un parón por tener que recuperarse del percance del 2 de mayo al recaer de la herida, reaparece en Istres en la matinal del 21 de junio para indultar a Zarando Nº 93, de Zalduendo. En Pamplona abre la Puerta Grande tras cortar tres orejas y la corrida de toros de Jandilla y una oreja corta en Azpeitia ofreciendo una importante dimensión. En La Malagueta toreó por última vez en la feria del 2010. Fue en la novillada del 13 de agosto ante novillos de Toros de la Plata al que la espada le privó de pasear una oreja en cada novillo de su lote.

Galería

Otras noticias

CARTELES FERIA BADAJOZ 2023

La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.

Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez

Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.

Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.

Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.

La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.

INFORMACIÓN DE TAQUILLAS

Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del  15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas  online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono