TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

PROGRAMA DE MANO DE LA SEGUNDA DE FERIA EN CÓRDOBA

Se lidian toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq

FRANCISCO RIVERA PAQUIRRI Nació enMadrid el 3 de enero 1974. Debut con picadoresRonda, 21 de mayo de 1992. AlternativaSevilla, el 23 de abril de 1995. Confirmación Las Ventas, 23 de mayo de 1996. Vuelve Francisco Rivera Ordóñez Paquirri al Coso de los Califas tras reaparecer en la actual temporada que conmemora sus 20 años de alternativa. La reaparición se produjo en la Feria de Olivenza el pasado 8 de marzo donde cortó las dos orejas a un toro de Victoriano del Río, Orador Nº 63. En ese toro sufrió una fuerte voltereta que le hizo perder su comparecencia en la Feria de Castellón. Sin opción de triunfo en Fallas ante un lote de Zalduendo, Venerado Nº 193 y Viajante Nº 121. En Sevilla fue silenciado tras lidiar su lote de Núñez del Cuvillo. Dos orejas cortó en Palos de La Frontera el pasado 26 de abril a Tocolo Nº 151, de Jose Luis Pereda. En Córdoba toreó en 2009 una corrida de toros de La Palmosilla. Su lote estaba compuesto por Bienvenido Nº 49 y Polvorillo Nº 76. MORANTE DE LA PUEBLA Nació enLa Puebla del Río (Sevilla), el 2 de octubre 1979. Debut con picadoresGuillena (Sevilla), el 16 de abril de 1994. AlternativaBurgos, el 29 de junio de 1997. Confirmación Las Ventas, 14 de mayo de 1998. Morante de la Puebla vuelve a Córdoba, plaza de toros donde ha obtenido importantes triunfos en las últimas temporadas. Torero de un concepto único como única es su forma de interpretarlo, donde no caben números, estadísticas y si faenas para el recuerdo. Como las de aquella tarde del 1 de junio de 2013. Cortó 4 orejas y un rabo a su lote de Juan Pedro Domecq, compuesto por Fabuloso Nº 99 y Guasón Nº 65. Ambas faenas fueron completas por el toreo de capote y de muleta, llenas de torería, de profundidad, de temple, de toreo&hellip, Para la historia aquella tarde como el recuerdo de esa salida a hombros rodeado de jóvenes aficionados. En la feria de Nuestra Señora de la Salud de 2014 la espada privó de salir a hombros por la Puerta de Los Califas. Con un lote compuesto por Tolerante Nº 107 y Último Nº 55, Morante de la Puebla voy a estar a un nivel muy importante en el Coso de Los Califas, donde destacó, entre otros momentos, cinco verónicas por el pitón izquierdo al quinto de la tarde. Hoy es la primera de las dos tardes que tiene Morante en La Feria Nuestra Señora de la Salud de Córdoba. JOSE MARÍA MANZANARES Nació enAlicante, 3 de enero de 1982. Debut con picadoresNimes, 22 de febrero de 2002. AlternativaAlicante, el 24 de junio de 2003. Confirmación17 de mayo de 2005. Vuelve al Coso de Los Califas Jose María Manzanares. Su última actuación en el Coso de Los Califas fue el pasado 9 de mayo, fecha histórica para la Plaza de Toros de Córdoba. En aquella ocasión estoqueó un toro de El Pilar, Alamvito Nº 53 al que cortó una oreja por una faena con el personal toreo del alicantino con momentos templados. Antes de esa tarde, Manzanares ha tenido tardes de triunfo en Castellón, Arles, Almendralejo (festival). Y obtuvo premio en la Feria de Sevilla, en la Feria de San Pedro Regalado de Valladolid, en la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera o en la Feria de San Isidro de Madrid, donde cortó una oreja a un toro de El Pilar, Miralto Nº 72. Asiduo a la Feria Nuestra Señora de la Salud de Córdoba en las últimas temporadas, ha conseguido importantes triunfos en el Coso de Los Califas, como el cosechado el 26 de mayo de 2011 donde cortó cuatro orejas a su lote de Juan Pedro Domecq compuesto por Herrerillo Nº 91 y Tragón Nº 141.

Galería

Otras noticias

CARTELES FERIA BADAJOZ 2023

La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.

Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez

Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.

Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.

Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.

La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.

INFORMACIÓN DE TAQUILLAS

Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del  15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas  online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono