DIEGO VENTURA Nació en Lisboa, 4 de noviembre de 1982 Debut con picadores Churriana, Málaga, el 21 de febrero de 1998. Alternativa Utiel, Valencia, el 13 de septiembre de 1998 Confirmación El 3 de junio de 2000. Hoy abre cartel en La Malagueta el rejoneador Diego Ventura. Tras una temporada de 2014 plagada de éxitos, la actual va por el mismo camino. Triunfos en Sevilla, Córdoba, Madrid, Plasencia, Badajoz, Zamora, Burgos, Santander, Huelva o Lisboa, entre otras, son algunas de las plazas de toros donde Diego Ventura ha vuelto a triunfar. Rejoneador de mucha raza, de llegar mucho a los toros, con un rejoneo de muy alto nivel que llega mucho a los tendidos, vuelve a la plaza de toros de Málaga. Su última actuación fue en la Feria de 2013, lidiando una corrida de toros de Fermín Bohórquez. Su lote, compuesto Orientado Nº 91 y Tabardillo Nº 86, le permitieron un triunfo grande que solo el rejón de muerte le cerró la Puerta Grande que Diego Ventura se había ganado en las dos faenas. EL JULI Nació en: Madrid, el 3 de octubre de 1982. Debutó con picadores: México, el 16 de marzo de 1997. Alternativa: Nimes (Francia), el 18 de septiembre de 1998. Confirmación: 17 de Mayo de 2000. Vuelve Julián López El Juli al Coso de La Malagueta. Inicio su temporada en Olivenza en el mes de marzo cortando una oreja a su primer toro, Despensero Nº 106, de Garcigrande. Tras Olivenza, Juli ha toreado y triunfado en tardes como las Ferias de las Fallas de Valencia, Córdoba, Nimes, la corrida de toros benéfica de Cáceres, Toledo, Alicante, Istres, Burgos, Pamplona, Roquetas del Mar, Santander, Huelva, Vitoria o Ciudad Real. Son muchas ya las temporadas de El Juli en primera línea del escalafón con triunfos importantes en la plaza de toros de Málaga. Su última actuación fue el sábado de gloria, el pasado 4 de abril donde estoqueó un lote formado por Duque Nº 14, de Daniel Ruiz y Guantero Nº 44 de Jandilla. En ambos toros el torero madrileño estuvo por encima pero no le permitieron el ansiado triunfo. MIGUEL ANGEL PERERA Nació en Puebla de Prior el 27 de noviembre de 1983 Debutó con picadores San Sebastián el 23 de febrero de 2002. Alternativa Badajoz, el 23 de Junio de 2004 Confirmación El 26 de mayo de 2005 La actual temporada la comenzó en Olivenza, el 7 de marzo, para estoquear una corrida de toros de Garcigrande. Al segundo de su lote, Lijador Nº 44, de Domingo Hernández, le cortó una oreja. Tras Olivenza, Miguel Ángel Perera ha triunfado en Valencia, por Fallas, En Plasencia, Badajoz, Zamora, Pamplona, Roquetas del Mar, Santander o Huelva, entre otras. Temporada de menos suerte en los sorteos pero que en La Malagueta dejó su sello en la actual temporada. Fue el sábado de gloria, el 4 de abril ante un toro de Daniel Ruiz, Morisqueto Nº 29. Fue una faena de mucha entrega, predisposición y ni una sola duda. Volteado aparatosamente hasta en dos ocasiones y en las dos se levantó sin mirarse para volver a la cara del toro. Faena que llegó mucho a los tendidos y que tras una estocada entera le pidió con mucha fuerza las dos orejas. Finalmente solo le fue concedida una con dos clamorosas vueltas al ruedo.
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda