MORANTE DE LA PUEBLA Nació en La Puebla del Río (Sevilla), el 2 de octubre 1979. Debut con picadores Guillena (Sevilla), el 16 de abril de 1994. Alternativa Burgos, el 29 de junio de 1997. Confirmación Las Ventas, 14 de mayo de 1998. Hoy torea en la plaza de toros de Zafra, Jose Antonio Morante de la Puebla. Su temporada la comenzó en Olivenza, que sin cortar orejas, fue uno de los toreros destacados. En las Fallas de Valencia si fue uno de los triunfadores tras la faena realizada a Condor Nº 89 de Victoriano del Río la tarde del 14 de marzo, al que cortó una importante oreja. En Córdoba, tanto en el festejo conmemorativo por el 50 Aniversario del Coso de los Califas y en la Feria Nuestra Señora de la Salud, Morante cortó en sendas tardes una oreja tras dos faenas de mucha naturalidad y personalidad tanto con capote como con muleta. En la Feria del Toro y del Caballo de Jerez de la Frontera realizó una gran faena en la que solo la espada privó de los máximos trofeos. Actuaciones muy destacadas también en Nimes, Toledo, Granada, Badajoz, Zamora, Roquetas del Mar, Gijón, San Sebastián, Ciudad Real, en la Feria de Málaga donde tras una fuerte petición de la segunda oreja se le ha otorgado el prestigioso premio capote de paseo del Ayuntamiento de la ciudad, Almería, Palencia o Valladolid, feria en la que salió a hombros tras realizar una gran faena a Noticiero Nº 132, de Zalduendo, y declarado autor de la mejor faena de la Feria. La última tarde de Morante en el ruedo del Coso de Zafra fue en la Feria de 2013. Estoqueó un lote compuesto por Cantaor Nº 133, de Juan Pedro Domecq, y Galimatias Nº 170, de Zalduendo, al que le cortó una importante oreja. ALEJANDRO TALAVANTE Nació en Badajoz, el 24 de noviembre de 1987. Debut con picadores Samadet (Francia), el 1 de febrero de 2004. Alternativa Cehegín (Murcia), el 9 de Junio de 2006 Confirmación 8 de abril de 2007. Uno de los nombres de la temporada, Alejandro Talavante, reaparece hoy en la Feria de Zafra tras una importante lesión en un dedo de la mano izquierda que le ha mantenido en el dique seco durante casi un mes. Inició Talavante su temporada en Olivenza, de donde salió triunfador al cortar cuatro orejas. En la Feria de la Magdalena de Castellón cortó una oreja y en las Fallas de Valencia otra también tras una fuerte petición de la segunda. En Málaga el sábado de gloria perdió trofeos por la espada y en Córdoba cortó dos orejas en su primera actuación saliendo por la Puerta Grande del Coso de Los Califas y una más en Feria. Toledo, Sanlúcar de Barrameda, Madrid sin premio por la espada, Granada, Plasencia, Alicante, Algeciras, Badajoz, Burgos y Roquetas, Vitoria, Málaga, feria que toreó seis toros de distintas ganaderías en la corrida picassiana y en la que cortó las dos orejas tras una gran faena con momentos de rodillas para el recuerdo a Lebrero Nº 79, de Garcigrande. También muy importante la faena realizada en la feria de Almería a Mendaz Nº 119, de Zalduendo, cortando las dos orejas y siendo galardonado por el Ayuntamiento de la ciudad con el prestigioso capote de paseo por el Triunfador de la Feria. Alejandro Talavante estaba contratado para torear en la Feria de Zafra de 2014 pero un grave percance con la espada que le seccionó tendones de la mano en Baza le impidió torear. Su última actuación fue en 2012. Estoqueó a Marisquero Nº 28, de Domingo Hernández, y a Pardillo Nº 62, de Garcigrande, siendo ovacionado. POSADA DE MARAVILLAS Nació en Badajoz, 25 de febrero de 1994. Debut con picadores Olivenza, el 3 de marzo de 2013 Alternativa Zafra, 3 de octubre de 2015 Hoy sábado 3 de octubre es una fecha importante y especial para Posada de Maravillas, ya que hoy, toma la alternativa en la Plaza de Toros de Zafra. Y lo hace tras reaparecer en Olivenza, en marzo, tras su grave percance en Pamplona que le obligó cortar la temporada del 2014. En aquella matinal de Olivenza, también de especial recuerdo para Posada de Maravillas, cortó dos orejas. Tras aquella matinal, Posada de Maravillas toreó en la Feria de Cáceres, donde cortó dos orejas a Pistacho Nº 63, de Jose Luis Marca, la novillada de abono de la Maestranza de Sevilla, cortando una oreja a Pintor N 15, de Javier Molina, en San Isidro, donde cortó otra oreja a Agachado Nº 33, de Conde de Mayalde, Puerta Grande en la Feria de Badajoz tras cortar una oreja a cada novillo de su lote de Fernando Peña, volvió a Pamplona por San Fermín, una oreja cortó en la Feria de Bilbao a Pardillo Nº 18 de El Parralejo y otra oreja en la feria de novillas de Villaseca de la Sagra a Tabernero Nº 38, de Flor de Jara. En Zafra ya conoce las mieles del triunfo al indultar un novillo de El Freixo. Un muletazo a aquel novillo en el ruedo de Zafra es la imagen del cartel de la Feria Taurina de Zafra 2015, la que pasará para la historia por ser la Feria que hizo matador de toros a Posada de Maravillas.
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda