PABLO AGUADO Nació en Sevilla, 3 de enero de 1991. Debut con picadores Olivenza, 8 de marzo de 2015. Pablo Aguado abre hoy cartel en la primera de abono de la Feria de Olivenza. El sevillano fue uno de los nombres destacados en el escalafón de los novilleros en la temporada 2016. Cortó una oreja en La Maestranza de Sevilla, en Mont de Marsan, Hagtemau (Francia), en la Feria de Gijón y en San Agustín de Guadalix, entre otras. A hombros salió en las ferias de Collado Mediano, Villa del Prado, Algemesí, Fuensalida o Guadarrama. Y tuvo destacadas actuaciones en Nimes, Bilbao, Arnedo o en Las Ventas de Madrid. Pablo Aguado ya sabe lo que es torear y triunfar en Olivenza. Aquí, en este ruedo, debutó con los del castoreño la mañana del 8 de marzo de 2015. El novillo del debut se llamó Panera Nº 11, de El Freixo. Al segundo novillo de su lote, Nómada Nº 66, también de El Freixo, le cuajó una gran faena cortando las dos orejas, lo que le sirvió para salir con fuerza por la Puerta Grande de Olivenza. LEO VALADEZNació enAguascalientes, México, 19 de febrero de 1997 Debutó con picadoresValencia, 20 de marzo de 2015. Leo Valadez es el actual del Zapato de Oro. Su temporada 2016 puede calificarse de importante con triunfos en Valencia, Istres, Almoguera, San Agustín de Guadalíx, Guadarrama, Algemesí, Soria o Arnedo. En todas ellos salió a hombros por la Puerta Grande. Leo Valadez también destacó en las ferias de Hagtemau, Villaseca de la Sagra, Arles, Cadalso de los Vidrios o en el Pilar de Zaragoza, entre otras. La temporada 2017 la comenzó el pasado 19 de febrero en Iscar, Valladolid. A su lote, de Esteban Isidro, le cortó tres orejas saliendo por la Puerta Grande y destacando en el cuarto novillo de la tarde, Estrañador Nº 28, al que le cortó las dos orejas. Leo Valadez toreó la pasada feria de Olivenza en la tarde del 4 de marzo. Lidió un lote de El Freixo y al quinto novillo, Fígaro Nº 23, le cortó una oreja tras una faena de mucha entrega. Toñete Nació enMadrid, 3 de febrero de 1997. Debut con picadores Zamora, 23 de abril de 2016. Hoy debuta en la Feria de Olivenza Toñete. Tras varias temporadas en el escalafón de los novilleros sin picadores con triunfos en novilladas y certámenes, Toñete debutó con los del castoreño en Zamora el pasado 23 de abril. Estoqueó una novillada de Fernando Peña y en el novillo de su debut, Barón Nº 137, fue ovacionado. Al sexto novillo de aquella tarde, Correnorte Nº 10, le cortó una oreja tras una faena de mucho temple. En una temporada corta y de rodaje, Toñete sumó compromisos en las Ferias de Peralta o Salamanca, donde sin suerte en los lotes, fue ovacionado. La presente temporada la inició en la Santamaría de Bogotá el pasado 4 de febrero, ante una novillada de Ambaló. Escuchó palmas de despedida tras lidiar un lote que no dio posibilidades de triunfo. Sumó otro compromiso el pasado 19 de febrero en Iscar, Valladolid, donde cortó una oreja al quinto novillo de la tarde, de la ganadería de Esteban Isidro tras una faena donde destacó lo templado que estuvo en la faena de muleta. El pasado sábado 25 de febrero toreó en el Festival del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo un novillo de Encinagrande. Dio una vuelta al ruedo.
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda