PABLO AGUADO Nació en Sevilla, 3 de enero de 1991. Debut con picadores Olivenza, 8 de marzo de 2015. Pablo Aguado abre hoy cartel en la primera de abono de la Feria de Olivenza. El sevillano fue uno de los nombres destacados en el escalafón de los novilleros en la temporada 2016. Cortó una oreja en La Maestranza de Sevilla, en Mont de Marsan, Hagtemau (Francia), en la Feria de Gijón y en San Agustín de Guadalix, entre otras. A hombros salió en las ferias de Collado Mediano, Villa del Prado, Algemesí, Fuensalida o Guadarrama. Y tuvo destacadas actuaciones en Nimes, Bilbao, Arnedo o en Las Ventas de Madrid. Pablo Aguado ya sabe lo que es torear y triunfar en Olivenza. Aquí, en este ruedo, debutó con los del castoreño la mañana del 8 de marzo de 2015. El novillo del debut se llamó Panera Nº 11, de El Freixo. Al segundo novillo de su lote, Nómada Nº 66, también de El Freixo, le cuajó una gran faena cortando las dos orejas, lo que le sirvió para salir con fuerza por la Puerta Grande de Olivenza. LEO VALADEZNació enAguascalientes, México, 19 de febrero de 1997 Debutó con picadoresValencia, 20 de marzo de 2015. Leo Valadez es el actual del Zapato de Oro. Su temporada 2016 puede calificarse de importante con triunfos en Valencia, Istres, Almoguera, San Agustín de Guadalíx, Guadarrama, Algemesí, Soria o Arnedo. En todas ellos salió a hombros por la Puerta Grande. Leo Valadez también destacó en las ferias de Hagtemau, Villaseca de la Sagra, Arles, Cadalso de los Vidrios o en el Pilar de Zaragoza, entre otras. La temporada 2017 la comenzó el pasado 19 de febrero en Iscar, Valladolid. A su lote, de Esteban Isidro, le cortó tres orejas saliendo por la Puerta Grande y destacando en el cuarto novillo de la tarde, Estrañador Nº 28, al que le cortó las dos orejas. Leo Valadez toreó la pasada feria de Olivenza en la tarde del 4 de marzo. Lidió un lote de El Freixo y al quinto novillo, Fígaro Nº 23, le cortó una oreja tras una faena de mucha entrega. Toñete Nació enMadrid, 3 de febrero de 1997. Debut con picadores Zamora, 23 de abril de 2016. Hoy debuta en la Feria de Olivenza Toñete. Tras varias temporadas en el escalafón de los novilleros sin picadores con triunfos en novilladas y certámenes, Toñete debutó con los del castoreño en Zamora el pasado 23 de abril. Estoqueó una novillada de Fernando Peña y en el novillo de su debut, Barón Nº 137, fue ovacionado. Al sexto novillo de aquella tarde, Correnorte Nº 10, le cortó una oreja tras una faena de mucho temple. En una temporada corta y de rodaje, Toñete sumó compromisos en las Ferias de Peralta o Salamanca, donde sin suerte en los lotes, fue ovacionado. La presente temporada la inició en la Santamaría de Bogotá el pasado 4 de febrero, ante una novillada de Ambaló. Escuchó palmas de despedida tras lidiar un lote que no dio posibilidades de triunfo. Sumó otro compromiso el pasado 19 de febrero en Iscar, Valladolid, donde cortó una oreja al quinto novillo de la tarde, de la ganadería de Esteban Isidro tras una faena donde destacó lo templado que estuvo en la faena de muleta. El pasado sábado 25 de febrero toreó en el Festival del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo un novillo de Encinagrande. Dio una vuelta al ruedo.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com