TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

PROGRAMA DE MANO DE LA PRIMERA DE ABONO EN DON BENITO

Toros de la ganadería de Zalduendo.

ENRIQUE PONCE Nació en Chiva, Valencia, 8 de diciembre de 1971 Debut con picadores Castellón, 9 de marzo de 1988 Alternativa Valencia, 16 de febrero de 1990 Confirmación 30 de septiembre de 1990 Enrique Ponce abre el abono de la Feria de Septiembre en Don Benito. Y lo hace en una temporada de triunfos importantes como los de Andújar, Córdoba, Madrid por San Isidro, tras cortar una oreja a cada toro de su lote, compuesto por Libertino Nº 50 y Rumbero Nº 24, de Domingo Hernández. También salió a hombros en Albacete (Asprona), Istres, Teruel, Málaga en tarde de cuatro orejas e indulto a Jaraíz Nº 53, de Juan Pedro Domecq. Tres días después de nuevo indultó a un toro en la Feria de Ciudad Real, Juguetón Nº 15, de Daniel Ruiz. Y siguió Enrique Ponce por la senda del triunfo en la Feria de Bilbao, Almería, Linares, Mérida o Palencia. Enrique Ponce también destacó en las ferias de Granada, Alicante, Nimes, Algeciras, Santander, Huesca o San Sebastián, paseando un trofeo en cada tarde. Su última actuación en Don Benito fue la tarde del 8 de septiembre, en la Feria de 2012. Aquella tarde cortó tres orejas a su lote de Zalduendo compuesto por Desordenado Nº 161 y Retahilo Nº 3. Salió por la Puerta Grande. Enrique Ponce estaba acartelado en Don Benito en la Feria de 2014, la tarde del 7 de septiembre ante una corrida de toros de Santiago Domecq que fue suspendida por lluvia. ROCA REY Nació en Lima, Perú, el 21 de octubre 1996. Debut con picadores Captieux, 1 de junio de 2014. Alternativa Nimes, el 19 de septiembre de 2015. Confirmación 13 de mayo de 2016 Andrés Roca Rey se presenta hoy como matador de toros en Don Benito. Estaba acartelado en la feria de 2016 la tarde del 8 de septiembre, pero un percance en la Feria de Palencia se lo impidió. Su temporada 2017 la comenzó triunfado en la Feria de Olivenza donde salió a hombros, al igual que en las Ferias de Andújar, Valencia por Fallas, en la Feria de Abril de Sevilla tras cortar dos orejas a Soleares Nº 157, de Toros de Cortés, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Baeza, Cáceres, Albacete, Granada, Pamplona, El Puerto de Santa María, Gijón, Beziers, Palencia o Ejea de los Caballeros, entre otras. Roca Rey también ha destacado en las Ferias de Arles, Córdoba, en las Ventas por San Isidro, Valladolid, Toledo, Badajoz con percance incluido, la Feria del Toro de Pamplona, Huelva, San Sebastián, Bilbao en una importante actuación ante Impresor Nº 23, de Jandilla o en la Feria de Almería. En todas estas ferias paseo un trofeo. Hoy, hará el paseíllo desmonterado para hacer su debut en el Coso de Don Benito. GINÉS MARÍN Nació en Jerez de la Frontera, el 28 de marzo de 1997. Debut con picadores Olivenza, el 9 de marzo de 2014. Alternativa Nimes, 15 de mayo de 2016 Confirmación 25 de mayo de 2017 Cierra cartel de la primera de abono de la Feria de Don Benito el triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid, Ginés Marín. El uno de los nombres de la temporada con triunfos y Puertas Grandes muy importantes en las ferias de Olivenza, las Fallas de Valencia, en la concurso de Los Barrios, en su confirmación de Madrid, la tarde del 25 de mayo donde salió por a hombros tras cuajar a Barberillo Nº 127, de Alcurrucén, al que le cortó las dos orejas. Por esta gran faena fue declarado Triunfador de San Isidro, Premio a la mejor estocada y Premio al Torero Revelación. Volvió a Las Ventas tras ser triunfador en la tarde de la corrida de toros de La Cultura y sólo la espada le privó de salir a hombros tras de nuevo cuajar una gran faena a un toro de Núñez del Cuvillo. A hombros también de las Ferias de Badajoz, Pamplona y Santander, donde en cada una de ellas fue declarado Triunfador de la Feria. Y por la senda del triunfo y Puerta Grande en Herrera del Duque, Dax, Almería, Ejea de los Caballeros. Ginés Marín también tuvo destacadas actuaciones en las Ferias de Granada, Soria, Mont de Marsan, Valencia por la Feria de Julio, Roquetas de Mar, El Puerto de Santa María (con fuerte petición de la segunda) Bilbao o Palencia, paseando en todas ellas una oreja con mucha fuerza.

Galería

Otras noticias

LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ

Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.

A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación

Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero

Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.

• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación

• DANIEL LUQUE, ovación y ovación

• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono