JOSÉ GARRIDO Nació en Badajoz el 18 de noviembre de 1993. Debut con picadores Olivenza, 3 de marzo de 2013 Alternativa Sevilla, el 22 de abril de 2015. Confirmación 20 de mayo de 2016. Hoy debuta, como matador de toros, José Garrido en el Coso de Zafra. Su temporada la comenzó en la Feria de Olivenza, cortando una oreja en la matinal del 5 de marzo. Otra oreja cortó en la Feria de Abril, en Sevilla tras una destacada actuación ante un toro de Torrestrella, como en el Corpus de Granada, Algeciras, La Feria del Toro de Pamplona, Mont de Marsan, El Puerto de Santa María, Valladolid, Albacete o la Feria de San Mateo de Logroño. José Garrido salió a hombros en las Ferias de Nimes, tras indultar el 5 de junio a Pañero Nº 42, de Vegahermosa, en Ledesma, en la Feria de San Juan de Badajoz o Cuenca, entre otras. La última actuación de José Garrido en Zafra fue el 6 de octubre de 2013 en la novillada de abono. Aquella tarde cortó dos orejas tras una buena actuación ante Hipotecado Nº 85, de Cayetano Muñoz. Salió a hombros por la Puerta Grande. GINÉS MARÍN Nació en Jerez de la Frontera, el 28 de marzo de 1997. Debut con picadores Olivenza, el 9 de marzo de 2014. Alternativa Nimes, 15 de mayo de 2016 Confirmación 25 de mayo de 2017 Vuelve Ginés Marín al coso segedano de Zafra para cerrar cartel en la primera del abono de San Miguel. Y lo hace siendo uno de los triunfadores de la temporada tras las Puertas Grandes de Olivenza, Valencia, Los Barrios, Las Ventas 25 de mayo, día de su confirmación y tras cuajar una gran faena a Barberillo Nº 127, de Alcurrucén, que le sirvió para acaparar todos los premios destacados de la Feria de Madrid. Continuó saliendo por la Puerta Grande tras triunfar en las Ferias de de Badajoz, Pamplona y Santander, donde en cada una de ellas fue declarado Triunfador de la Feria, Herrera del Duque, Dax, Almería, Ejea de los Caballeros, Don Benito, Albacete, Nimes, Salamanca o la mas reciente, en la Feria de Zacatecas, México. Ginés Marín también destacó en las Ferias de Granada, Soria, Mont de Marsan, Valencia por la Feria de Julio, Roquetas de Mar, El Puerto de Santa María (con fuerte petición de la segunda) Bilbao o Palencia, paseando en todas ellas una oreja con mucha fuerza. La última actuación de Ginés Marín en el coso de Zafra fue en la feria de 2016, concretamente el 1 de octubre. Aquella rotunda tarde cosechó un gran triunfo tras cortar cuatro orejas a su lote, Exótico Nº 145, de Victoriano del Río y Marqués Nº 144, de Fuente Ymbro, saliendo a hombros por la Puerta Grande. LUIS DAVID ADAME Nació en Aguascalientes, 6 de octubre de 1998. Debut con picadores Puebla de Sancho Pérez, 16 de mayo de 2015. Alternativa Nimes, 18 de septiembre de 2016. Confirmación 29 de septiembre de 2017. Luis David Adame debuta hoy como matador de toros en la Feria de Zafra. Tras una gran trayectoria en el escalafón de novilleros con importantes triunfos en Madrid, Pamplona, Gijón o Albacete, entre muchas otras, tomó también con éxito la alternativa en Nimes. Tras terminar la temporada española, viajó para hacer campaña americana donde una cogida en Aguascalientes le dejó una grave lesión en la clavícula, donde le ha tenido en el dique seco hasta casi la mitad de la temporada de 2017. En España toreó en la pasada Feria de San Sebastián donde cuajó una gran actuación ante Viejito Nº 60, de El Parralejo, al que le cortó una oreja de ley. Y otra con fuerte petición de la segunda al sexto, Pinzón Nº 9, también de El Parralejo. En Palencia cortó dos orejas con salida por la Puerta Grande tras una destacada faena a un buen toro de Zalduendo, Recepcionista Nº 7. Una cortó, con petición de la segunda, en su presentación en la Feria de Salamanca a un toro de El Puerto de San Lorenzo la tarde del 16 de septiembre. Mismo resultado, una oreja, paseo tras una buena actuación en la Feria de San Mateo, en Logroño, a Novelillo Nº 51, de Juan Pedro Domecq. Ayer viernes confirmó la alternativa en Las Ventas de Madrid ante Esparraguero Nº 50, de Núñez del Cuvillo. Destacó en el conjunto de su actuación es tan importante fecha. Hoy hará el paseíllo desmonterado en el coso de Zafra.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com