ROMERO CAMPOS Nació en Córdoba 5 de julio de 1994 Debutó sin picadores en Córdoba, 28 de mayo de 2013 Romero Campos Ingresa en la escuela taurina de Córdoba en septiembre de 2002. Permanece allí hasta octubre de 2013 cuando decide continuar su preparación en Centro Internacional Taurino de Alto Rendimiento (CITAR). En 2013 hace su presentación en Córdoba el 28 de mayo con una novillada de D. Eliseo Morán, actuando esa temporada también en Málaga y la Maestranza de Ronda. La temporada 2014 arranca con la actuación nuevamente en el coso de Los Califas el 25 de mayo con una novillada de la quinta, sumando un total de 7 festejos en el año. En 2015 participa en el ##III Certamen Soy Noviller@## de Castilla la Mancha. Hace su presentación en el país vecino el 13 de agosto en la plaza de toros de Dax. En este 2016 hace su segunda actuación de la temporada en la plaza de toros de Córdoba. CARLOS JORDÁN Nació el 12 de marzo de 1994 Villanueva de Córdoba (Córdoba) Debutó sin picadores el 9 de agosto de 2013en Villanueva de Córdoba (Córdoba) Tras ponerse delante de una becerra en una suelta de vacas en su pueblo natal, decide tomar en serio el dedicarse a esta profesión ya que los sentimientos vividos en aquel momento los definió como únicos. Poco después se apunta a la escuela taurina de Córdoba y a rodearse de profesionales los cuales lo ponen en el camino adecuado. CARLOS BLÁZQUEZ Nació en: Antequera, 31 de Mayo de 1995 Debutó sin picadores en: Mijas, 27 de Septiembre de2015 Tras 3 años como alumno en la Escuela Taurina de Málaga, debutó en público en la tradicional Becerrada en honor a la Mujer Cordobesa, cortando dos orejas a un novillo de Los Recitales y saliendo a hombros por la Puerta de los Califas, el 2 de junio de 2014. Tras otros festejos regresó al año siguiente a Córdoba, el 1 de junio de 2015, repitiendo el triunfo con otras dos orejas y puerta grande. Más tarde debutó de luces en la malagueña plaza de Mijas, quedando triunfador de la novillada. Comienza su temporada 2016 en el Coso de los Califas. FERNANDO NAVARRO Nació en Sevilla el 29 de mayo de 1994. Debutó sin picadores Torremolinos (Málaga) el 21 de junio de 2015 En la temporada 2015 toreo 5 novilladas cortando 7 orejas, empezando en Torremolinos dos tardes, Méntrida (Toledo), Alcalá del Río y terminando en Saint Sever (Francia). Actualmente está en la escuela taurina de Córdoba, con la que ha conseguido clasificarse para al certamen de novilladas televisadas de Canal Sur. En esta temporada 2016 ha toreado en La Puebla del Río (Sevilla) cortando una oreja. ROCIO ROMERO Nació en Córdoba, el 28 de mayo de 1998.Debut en público en Córdoba, el 1 de junio de 2013. Debutó sin picadores en Villacarrillo (Jaén), el 4 de abril de 2015. Rocío Romero se presenta hoy como novillera sin picadores en Córdoba después de dos actuaciones anteriores como becerrista, en la tradicional Becerrada Homenaje a la Mujer Cordobesa, en 2013 &ndash, su debut en público &ndash, cortando dos orejas, y en 2014, obteniendo dos orejas y rabo. En su trayectoria como becerrista, también tuvo la oportunidad de actuar en la plaza de toros de Granada y en el Certamen de Becerradas de la AAET Pedro Romero, en dos ediciones del mismo. Tras su debut de luces en Villacarrillo, en 2015, tarde en la que cortó dos orejas y rabo, completó una primera temporada como novillera sin picadores, la pasada, en la que actuó en un total de 19 festejos, destacando sus puertas grandes, además de la ya mencionada de Villacarrillo, en La Carolina, Écija – donde se hizo con el I Trofeo Ciudad del Sol -, Aldeahermosa, Jaén &ndash, haciéndose con los premios a la mejor faena y detalle para el recuerdo -, Solanillos del Extremo, Torreperogil y Yecla, quedando en segundo lugar en la clase práctica celebrada en esta localidad murciana. Fue premiada como autora de la mejor faena en la feria de La Puebla de los Infantes (Sevilla), donde cortó una oreja, y también consiguió cortar oreja en las plazas de Mijas, Marbella, Dos Torres, Valdenoches, El Viso, Azañón, La Algaba y Mancha Real.El pasado domingo 22 de mayo cortó una oreja en la Final del III Certámen Taurino ##Alfarero de Plata## de Villaseca de la Sagra a Cincuentón Nº 47, de la ganadería de Montealto tras una importante actuación. EL RUBIO Nació en Córdoba, 10 de Mayo de 1994. Debutó sin picadores en Villanueva de Córdoba, 10 de Agosto de 2012. José A. Alcalde El Rubio debutó en público en la Becerrada Homenaje a la Mujer Cordobesa el 30 de Mayo de 2011. En 2012 volvió a actuar en dicho festejo, además de actuar en varias becerradas culminando la campaña debutando de luces. El 29 de Mayo de 2013 se presentó como novillero sin picadores en Córdoba en una feria en la que se convirtió triunfador de los novilleros. En esta temporada El Rubio toreó un total de 10 novilladas. En 2014 volvió a torear en la Feria de la Salud y en 5 novilladas más, generalmente en la provincia de Córdoba. El 20 de Junio de 2015 hizo su presentación en el Certamen de la Asociación de Escuelas Taurinas Andaluzas Pedro Romero y tras torear en varias plazas de relevancia cerró temporada siendo el triunfador del II Bolsín Taurino de La Carlota.
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda