MIGUEL ANGEL PERERA Nació en Puebla de Prior el 27 de noviembre de 1983 Debutó con picadores San Sebastián el 23 de febrero de 2002. AlternativaBadajoz, el 23 de Junio de 2004 ConfirmaciónEl 26 de mayo de 2005 Miguel Ángel Perera abre cartel en la cuarta de abono de la feria de Olivenza. En los primeros compromisos de la temporada 2016, al torero de Puebla del Prior no le acompañó la suerte en los lotes hasta que llegó la Feria de Nimes, donde cortó dos orejas a un toro de Daniel Ruiz. El siguiente triunfo importante llegó en la tradicional corrida de toros de Asprona de Albacete, donde se encerró ante seis toros de distintas ganaderías y salió por la Puerta Grande. A hombros también en las Ferias de Badajoz, Burgos, Zamora, Santander, Gijón, en Cuenca tras indultar a Escarcha Nº 62, de José Vázquez, en Palencia, Murcia o Salamanca. Miguel Ángel Perera destacó también en las ferias de Vitoria, Valencia por la Feria de Julio o Zaragoza, entre otras. Su ultima actuación en el ruedo de Olivenza fue en la pasada temporada, día señalado porque reaparecía, para estoquear un lote de Garcigrande y Domingo Hernández, Veleto Nº 102 y Mijero Nº 47. Fue ovacionado. JOSÉ GARRIDO Nació enBadajoz el 18 de noviembre de 1993. Debut con picadoresOlivenza, 3 de marzo de 2013 AlternativaSevilla, el 22 de abril de 2015. Confirmación 20 de mayo de 2016. José Garrido inicia hoy, en Olivenza, su temporada 2017. Su última actuación en la Feria fue el pasado año. Era su presentación como matador de toros y salió a hombros tras cortar tres orejas a su lote de Núñez del Cuvillo. Tras el triunfo de Olivenza volvió a salir a hombros en la Feria de Fallas de Valencia al cortar dos orejas del tercer toro de la tarde, Retama Nº 157, de Fuente Ymbro. También ha destacado José Garrido en la feria de Istres al cortar una oreja a una corrida de toros del Tajo y La Reina la tarde del 18 de junio. En la Feria de San Juan de Badajoz, como en la de Burgos, Huesca, Bilbao, Palencia, Mérida o Valladolid, José Garrido salió a hombros por la Puerta Grande. Destacadas actuaciones del torero pacense en Logroño, Albacete y Salamanca. De su temporada en América, destaca el triunfo en la Santamaría de Bogotá tras indultar a Tocayito Nº 329, de Mondoñedo el pasado 5 de febrero o las dos orejas del pasado 27 de febrero en la feria de Ambato. GINÉS MARÍN Nació en Jerez de la Frontera, el 28 de marzo de 1997. Debut con picadores Olivenza, el 9 de marzo de 2014. Alternativa Nimes, 15 de mayo de 2016 Ginés Marín hace su presentación hoy, como matador de toros, en la Feria de Olivenza. Tras dos importantes y brillantes temporadas en el escalafón de novilleros, tomó la alternativa en 2016 en Nimes. Y tras la alternativa, la temporada como matador de toros de Ginés Marín tuvo actuaciones y triunfos muy destacados. Esas tardes fueron en la Feria Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, que entró por vía de la sustitución y terminó siendo uno de los triunfadores de la Feria, las dos orejas y Puerta Grande en la Feria de Badajoz, el gran triunfo tras cortar tres orejas en la Feria de Santiago en Santander, la Feria de la Virgen Blanca de Vitoria, en Almendralejo&hellip, En la Feria de Málaga, sin cortar orejas por la condición de su lote, fue ovacionado por la firmeza con la que se impuso. De nuevo volvió a la senda del triunfo en la Feria de Bilbao por una gran actuación, en Iniesta, Ejea de los Caballeros, Don Benito, Aranda de Duero, Consuegra, en Zafra donde triunfó rotundamente cortando cuatro orejas. Mas de una década hacía que no se cortaba un rabo en Valencia y el 10 de octubre, Ginés lo cortaba tras una triunfal actuación con unanimidad en prensa y afición en el festival por el niño Adrián. De la campaña americana destacó en su confirmación de alternativa en la Plaza México, dónde dio una vuelta al ruedo en el toro de la confirmación. Una oreja cortó en su presentación en Monterrey y dos y Puerta Grande en la Feria de León. Sus actuaciones en la Feria de Olivenza, desde que debutó con picadores, son exitosas. Hoy inicia a otra como matador de toros.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com