La empresa Ruedo de Olivenza, perteneciente a la Fusión Internacional por la Tauromaquia, ha presentado en FITUR, la imagen del cartel que ilustrará toda la cartelería de la Feria de esta localidad pacense en 2018. Se trata de una obra realizada por la princesa austriaca-alemana Sophie von Hanau. Estoy muy orgullosa de ser la protagonista del cartel para la Feria Taurina de Olivenza 2018. Me alegra mucho que dentro del mundo taurino reconozcan y les guste mi trabajo, aunque sea una fotografía muy poco tradicional y más contemporánea. Trato de crear imágenes sobre una cultura y tradición muy antigua de la manera más moderna. Me gusta el reto de darle a la fotografía de las corridas un toque de modernidad. Y parece que los carteles están haciendo lo mismo. Al sobreexponer la imagen y al fundir el fondo, mi objetivo es atraer al espectador hacia la esencia misma de mi tema explica Sophie. El empresario de la plaza de toros de Olivenza, José Cutiño ha anunciado que los carteles definitivos se presentarán como viene siendo tradicional en un acto en Olivenza a finales de la próxima semana. Además de los festejos de abono, este año vuelve la pionera actividad que se desarrolló durante varios años en el coso oliventino, en la que un torero de la feria realiza una clase magistral para los niños extremeños con entrada libre a la plaza. Este año el protagonista será Ginés Marín con la novedad de que le acompañarán los alumnos de la Escuela Taurina de Badajoz. La actividad se llevará a cabo el jueves día 1 de marzo por la mañana. La presentación del cartel ha tenido lugar en el Stand de Extremadura de la <>Feria Internacional de Turismo (Fitur)<>y ha contado con la presencia del Presidente de la Junta de Extremadura , D. Guillermo Fernández Vara, el Director General de Turismo de Extremadura, D. Francisco Martín Simón, El alcalde de Olivenza, D. Manuel Andrade, y el empresario de la Plaza de Toros, José Cutiño. Sobre la autora: Sophie von Hanau es Licenciada en Psicología. Estudió fotografía en la Escuela de Fotografía en Blanco y Negro en Londres. Apasionada de las fotos y de los viajes, en 2006 realiza su primera exposición fotográfica. Pronto se especializa en fotografías contemporáneas y abstractas de gran tamaño encontrando en la tauromaquia una importante fuente de inspiración: La tauromaquia ha sido una inspiración para muchos artistas internacionales a lo largo de la historia, de Hemingway, Édouard Manet, Ava Gadner a Picasso entre otros.Creo que el toreo es un sentimiento, y si eres sensible tendrás la suerte de poder sentirlo. Para mí los 15 minutos en el ruedo se comparan al pico de una gran montaña. Va mucho mas allá… Es muy difícil explicárselo a alguien que no lo siente. Sophie es considerada una artista consolidada, que ha tenido numerosas exposiciones individuales en todo el mundo. Su trabajo ha sido mostrado en algunas de las ferias de arte contemporáneo pioneras y más grandes del mundo. Ha colaborado recientemente con UNICEF.?Sus últimos 10 viajes la han llevado a Tanzania, África, por largos períodos de tiempo, donde la Fundación Sophie von Hanau financia varios proyectos en curso.?Sophie dona una cantidad generosa de los ingresos de sus ventas a estos proyectos. www.svhf.com Ahora da un paso más y por primera vez su obra ilustrará un cartel taurino, siendo la tauromaquia otra de sus grandes aficiones. La obra La Corrida 2 será la imagen de la Feria Taurina de Olivenza 2018. A lo largo de la historia de esta feria, que cumple su 28 aniversario, Olivenza ha sido visitada por muchos artistas e intelectualescontemporáneos nacionales e internacionales.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com