La empresa Ruedo de Olivenza, perteneciente a la Fusión Internacional por la Tauromaquia, ha presentado en FITUR, la imagen del cartel que ilustrará toda la cartelería de la Feria de esta localidad pacense en 2018. Se trata de una obra realizada por la princesa austriaca-alemana Sophie von Hanau. Estoy muy orgullosa de ser la protagonista del cartel para la Feria Taurina de Olivenza 2018. Me alegra mucho que dentro del mundo taurino reconozcan y les guste mi trabajo, aunque sea una fotografía muy poco tradicional y más contemporánea. Trato de crear imágenes sobre una cultura y tradición muy antigua de la manera más moderna. Me gusta el reto de darle a la fotografía de las corridas un toque de modernidad. Y parece que los carteles están haciendo lo mismo. Al sobreexponer la imagen y al fundir el fondo, mi objetivo es atraer al espectador hacia la esencia misma de mi tema explica Sophie. El empresario de la plaza de toros de Olivenza, José Cutiño ha anunciado que los carteles definitivos se presentarán como viene siendo tradicional en un acto en Olivenza a finales de la próxima semana. Además de los festejos de abono, este año vuelve la pionera actividad que se desarrolló durante varios años en el coso oliventino, en la que un torero de la feria realiza una clase magistral para los niños extremeños con entrada libre a la plaza. Este año el protagonista será Ginés Marín con la novedad de que le acompañarán los alumnos de la Escuela Taurina de Badajoz. La actividad se llevará a cabo el jueves día 1 de marzo por la mañana. La presentación del cartel ha tenido lugar en el Stand de Extremadura de la <>Feria Internacional de Turismo (Fitur)<>y ha contado con la presencia del Presidente de la Junta de Extremadura , D. Guillermo Fernández Vara, el Director General de Turismo de Extremadura, D. Francisco Martín Simón, El alcalde de Olivenza, D. Manuel Andrade, y el empresario de la Plaza de Toros, José Cutiño. Sobre la autora: Sophie von Hanau es Licenciada en Psicología. Estudió fotografía en la Escuela de Fotografía en Blanco y Negro en Londres. Apasionada de las fotos y de los viajes, en 2006 realiza su primera exposición fotográfica. Pronto se especializa en fotografías contemporáneas y abstractas de gran tamaño encontrando en la tauromaquia una importante fuente de inspiración: La tauromaquia ha sido una inspiración para muchos artistas internacionales a lo largo de la historia, de Hemingway, Édouard Manet, Ava Gadner a Picasso entre otros.Creo que el toreo es un sentimiento, y si eres sensible tendrás la suerte de poder sentirlo. Para mí los 15 minutos en el ruedo se comparan al pico de una gran montaña. Va mucho mas allá… Es muy difícil explicárselo a alguien que no lo siente. Sophie es considerada una artista consolidada, que ha tenido numerosas exposiciones individuales en todo el mundo. Su trabajo ha sido mostrado en algunas de las ferias de arte contemporáneo pioneras y más grandes del mundo. Ha colaborado recientemente con UNICEF.?Sus últimos 10 viajes la han llevado a Tanzania, África, por largos períodos de tiempo, donde la Fundación Sophie von Hanau financia varios proyectos en curso.?Sophie dona una cantidad generosa de los ingresos de sus ventas a estos proyectos. www.svhf.com Ahora da un paso más y por primera vez su obra ilustrará un cartel taurino, siendo la tauromaquia otra de sus grandes aficiones. La obra La Corrida 2 será la imagen de la Feria Taurina de Olivenza 2018. A lo largo de la historia de esta feria, que cumple su 28 aniversario, Olivenza ha sido visitada por muchos artistas e intelectualescontemporáneos nacionales e internacionales.
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda