La Fusión Internacional por la Tauromaquia, ha presentado esta mañana en el stand de Extremadura en FITUR, la imagen del cartel de la Feria Taurina de Olivenza, el slogan y el tipo de festejos que se llevarán a cabo en la misma. El acto ha contado con la presencia del empresario D. José Cutiño, el Alcalde de Olivenza D. Manuel José González, el Consejero de Economía e infraestructuras de la Junta de Extremadura D. Jose Luis Navarro, el Diputado del Patronato de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz D. Lorenzo Molina y D. Francisco Martín, Director General de Turismo de la Junta de Extremadura. Todos han resaltado que la Feria Taurina de Olivenza supone un gran motor económico para Extremadura y por eso apoyan y defienden la celebración de la misma. Al finalizar la presentación, José Cutiño ha saludado a Patxi López, presente hoy en FITUR, con quién ha intercambiado impresiones acerca de la fiesta de los toros. El Presidente del Congreso no ha dudado en hacerse una foto con el cartel taurino de la Feria de Olivenza, agradeciendo la invitación de Pepe Cutiño a los toros. El tradicional ciclo taurino, se desarrollará durante los días 4, 5 y 6 de marzo y contará con 3 corridas de toros y 1 novilladas picada. En estos días se perfilan los últimos detalles de la confección de los carteles e incluso la empresa baraja incluir una novillada más en el abono. La presencia de las figuras está asegurada como viene siendo habitual en el serial extremeño, con la novedad de que estarán presentes también algunos toreros nuevos. Olivenza se ha caracterizado a lo largo de la historia por reunir a los triunfadores de la temporada anterior en dos tardes. Por ser una feria abierta también a aficionados no solo extremeños sino de toda España y de todos los países. Y además abierta a toreros internacionales. Este año consideramos que en la feria, aun manteniendo su filosofía e idiosincrasia, debían estar presentes, además de figuras y toreros consagrados, otros toreros que han despertado la ilusión de muchos aficionados, explica el empresario José Cutiño. La imagen del cartel es una litografía iluminada realizada por Lake Price denominada MATADORES. En ella aparecen representados los toreros José Redondo El Chiclanero##, Juan Lucas Blanco, de Sevilla y Julián Casas El salmantino. La obra fue editada en 1852 como edición especial dedicada a la Reina Isabel II. Nada es imposible es el slogan que se utilizará para la campaña de la feria. Todo se puede conseguir. Olivenza es la ilusión de niños que soñaban con ser toreros, el sueño de los toreros que empiezan, de las figuras por estar en una feria especial a principios de temporada, no es imposible compartir carteles con figuras&hellip, No es imposible llenar una plaza de toros, concentrar a aficionados de todo el mundo. Y tampoco es imposible que la afición a los toros siga viva. Nada es imposible en Olivenza. La FIT presentará los carteles oficiales el próximo 4 de febrero en Olivenza, en un acto público con un pregón que correrá a cargo del crítico taurino Álvaro Acevedo.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com