Crónica de Mundotoro Morante de la Puebla fascinó a Lisboa. Campo Pequeno había esperado al torero sevillano como a la promesa de gran toreo y el de La Puebla no defraudó a la afición: tarde de momentos bellos, encerrona de torería y naturalidad, Morante de la Puebla desplegó un toreo de capote lentísimo y excelso pero, además, frente al cuarto, su mejor tauromaquia para el último tercio. En el festejo goyesco, que contó con la voz del genial El Cigala y que empezó con algo de retraso por la clasificación de Portugal para las semifinales de la Eurocopa 2016, hubo momentos de pura conexión y magia.El cuarto se llamaba &lsquo,Tirano&rsquo, y propició una gran despedida para la noche en solitario de Morante. Se quedó fijo en el capote del diestro, que lo meció con temple soberbio en varias verónicas y dos medias en los medios que hicieron el clamor en la plaza.Pero la cosa no acabó ahí. Morante comenzó su faena de muleta con mano baja y el toro respondió entregándose. Muletazos por abajo, series de mando y torería, un toreo profundo y personal y natural que se desplegó mientras El Cigala para terminar de conquistar la plaza de Campo Pequeno. Morante, acompañado de su cuadrilla, dio una vuelta al ruedo en hombros.Morante de la Puebla volvió a encandilar al público lisboeta con su toreo de capa al tercero de la tarde. Era un sobrero de Zalduendo con el que Morante crujió Campo Pequeno a la verónica, toreo lento y rotundo. Tras un segundo tercio en el que hubo salto con la garrocha, el toro se acabó pronto. El torero sevillano tuvo tiempo, aún así, de robarle dos tandas sobre cada mano en las que hubo torería, gusto y naturalidad.El segundo fue devuelto por un defecto en la vista y Morante corrió turno. Salió, pues, el que estaba reseñado como tercero. Un toro bien presentado y con remate, con el que brilló Carretero. Sin embargo, llegó a la muleta manseando y sin transmitir, lo que no le dio opción al torero.Hubo perfume y duende en los lances de recibo de Morante al primero de la noche: verómicas adormecidas e impactantes, seguido por un ceñido y torero quite por chicuelinas. Ya con la muleta, mientras El Cigala cantaba, el torero deLa Puebla bajó cada vez más la mano en tandas sobre la mano derecha y dio una vuelta al ruedo tras simular la suerte suprema. Fotos Joao Silva y Campo Pequeno
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda