MORANTE DE LA PUEBLA Nació en La Puebla del Río, el 2 de octubre 1979. Debut con picadores Guillena (Sevilla), el 16 de abril de 1994. Alternativa Burgos, el 29 de junio de 1997. Confirmación Las Ventas, 14 de mayo de 1998.Vuelve Morante de la Puebla a Málaga donde en la feria de 2014 protagonizó uno de los momentos estelares de La Malagueta. Fue un 22 de agosto, en el quinto toro de la tarde, Refugio Nº 126, de Zalduendo. El diestro de la Puebla del Río cortó una oreja con fuerte petición de la segunda por una faena llena de naturalidad, series por ambos pitones con profundidad, rematada con una estocada en todo lo alto. La vuelta al ruedo con la oreja en la mano fue muy vivida por la afición en La Malagueta. Y llega Morante de la Puebla a La Malagueta tras iniciar su temporada en Olivenza, donde perdió trofeos por la espada. Su segunda actuación fue en Castellón donde sin suerte en su lote estuvo muy por encima con momentos importantes con el capote.Y en Valencia, por Fallas, donde se hizo con el premio a la mejor faena de la Feria por la realizada a su segundo toro el día 14 de marzo, Condor Nº 89, de Victoriano del Río. Cortó una muy importante oreja. En su segunda actuación, el 18 de marzo, pudo cortar otra oreja del quinto, Tropelio Nº 143, de Zalduendo por una faena de mucha profundidad por el pitón derecho, pero la espada le impidió tal premio. EL JULI Nació en Madrid, el 3 de octubre de 1982. Debutó con picadores México, el 16 de marzo de 1997. Alternativa Nimes (Francia), el 18 de septiembre de 1998. Confirmación 17 de Mayo de 2000. La última actuación de El Juli en La Malagueta fue el 20 de agosto de 2014, en Feria. Su lote, de Victoriano del Río, estuvo compuesto por Esperón Nº 75 y Solerares Nº 31. A este último, por una faena de mucha suavidad en los toques, naturales con mucho gusto, templados y profundos. Pudo cortar una oreja, pero perdió tal posibilidad por fallar con la espada. En 2015 El Juli inició temporada en Olivenza, cortando una oreja al primero de su lote, de Garcigrande. De tierras extremeñas, a tierras valencianas, de donde salió triunfador de la Feria. Cortó una oreja a Desgarbado Nº 42 de Victoriano del Río la tarde del 14 de marzo. Pero en la tarde del 19, día de San Jose, cortó tres orejas a su lote de Garcigrande y Domingo Hernández, en una tarde de un vendaval imposible para torear. Actitud de torero grande, sin arrugarse en ningún momento en dos faenas muy importantes. MIGUEL ANGEL PERERA Nació enPuebla de Prior el 27 de noviembre de 1983 Debutó con picadoresSan Sebastián el 23 de febrero de 2002. AlternativaBadajoz, el 23 de Junio de 2004 ConfirmaciónEl 26 de mayo de 2005 La tarde del 20 de agosto de 2014 fue la última comparecencia en el ruedo de Malagueta de Miguel Ángel Perera. Y le cortó una oreja a Copito Nº 97, de Victoriano del Río tras una faena donde primó el temple, enganchando al toro y llevándolo con suavidad hasta el final. Ante su segundo, quinto de la tarde, volvió a estar por encima. Miguel Ángel Perera empezó la actual temporada en Olivenza, la tarde del 7 de marzo. A su segundo, Lijador Nº 44, le cortó una oreja nada fácil, ya que el de Domingo Hernández no regaló ninguna embestida. Sin suerte en su lote en Castellón la tarde del 15 de marzo, salió a hombros en Valencia por Fallas, al cortar una oreja a cada uno de su lote de domingo Hernández y Garcigrande, Madrugador Nº 127 y Camomilo Nº 75 respectivamente, en dos faenas llenas de exposición, entrega, raza y sobreponerse a un vendaval. ALEJANDRO TALAVANTE Nació en Badajoz, el 24 de noviembre de 1987. Debut con picadores Samadet (Francia), el 1 de febrero de 2004. Alternativa Cehegín (Murcia), el 9 de Junio de 2006 Confirmación 8 de abril de 2007. La última actuación de Alejandro Talavante en La Malagueta fue de las tardes mas importantes en la temporada de 2014 del torero extremeño. Aquella tarde pudo cortar tres orejas, pero la espada le impidió salir por la Puerta Grande el 20 de agosto. Finalmente cortó la oreja del sexto, Tordillo Nº 66 de Victoriano del Río. Tanto a este toro como al primero de su lote, Viajero Nº 47, los cuajó en ambas faenas con el mismo denominador común, naturalidad, hondura, empaque. Comenzó su actual temporada de manera triunfal en Olivenza, donde salió a hombros tras desorejar a su lote de Garcigrande. Identico premio obtuvo en las ferias del Levante, una oreja. En Castellón a un toro de El Pilar, Huracán Nº 94. Y en Valencia, la tarde del 18 de marzo, tras una faena llena de predisposición y entrega ante un vendaval a Superior Nº 158, con fuerte petición de la segunda.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com