TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

LEO VALADEZ GANADOR DEL ZAPATO DE ORO DE ARNEDO

Cortó dos orejas a un novillo de Baltasar Ibán.

Crónica de Pablo García Mancha Felicísmo enuentro el vivido entre ||Bastonito|| de Baltasar Ibán en la última función del Zapato de Oro con el novillero hidrocálido Leo Valádez en una faena de emoción absoluta y que tiene todos los números para convertirse en la mejor de la feria. El novillo de Ibán era una preciosidad, bellísimo de lámina, serio y además hijo de ||Santanero||, aquel bravo ejemplar indultado por Fernando Adrián hace unos años en esta misma plaza en una tarde para la memoria taurina de Arnedo.Y la faena tuvo emoción desde el primer momento porque el toro tenía una de esas embestidas encastadas, de las que pesan porque lo quería todo por abajo y cortaba la respiración encada arrancada. No era fácil someterlo y por eso mismo comenzó por abajo, sacándoselo del tercio hacia los medios con guapeza, con un muletazo rodilla en tierra que fue un auténtico cartel. Se detuvo el tiempo por unos instantes y se instaló en la plaza la sensación cierta de que lo que estaba por venir iba ser muy importante.La realidad es que todo se le hizo bien al novillo desde el principio, desde la brega de Pepín Monje al sensacional puyazo de óscar Bernal, sin duda el varilarguero más afortunado de la corrida y del abono. El toro apretó de lo lindo, romaneando y con toda su alma, y el piquero salmantino aguantó con la puya en la base del morillo sin inmutarse, sin barrenar y sin ninguna ventaja. Lo que se dice un puyazo de arte.Y la faena fue el resumen de muchas de las intensidades que hacen grande el toreo, porque el novillero mexicano le dio una y otra vez todas las ventajas a un morlaco que sólo pedía una muleta exigente y capaz de domeñar aquella locomotora. Además, no consentía ni el más mínimo enganchón ni cualquier atisbo de duda. Valádez comenzó en redondo y creciendo después al natural llevando siempre con los vuelos el destino de un animal que no quiso bajar ni un segundo su magnífica intensidad. Sonó el pasodoble ||Diego Urdiales|| y el público arnedano coreó al unísono la maciza faena del diestro, un novillero que siempre ha ido de la mano del profesor riojano Pedro Alonso, uno de esos locos maravillosos del toreo que siempre apoya a los chavales que dan sus primeros pasos en esta complicadísima profesión.La faena fue a más, el toro también y comenzó a pedirse el indulto desde algún sector del coso pero de forma minoritaria. Leo Valádez apuró la faena de rodillas y tras una estocada contraria y un descabello afloraron tres pañuelos en el palco: dos blancos para las dos orejas y el azul de la merecidísima vuelta al ruedo al bravísimo burel escurialense. Foto Portada Carmelo Betolaza

Galería

Otras noticias

CARTELES FERIA BADAJOZ 2023

La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.

Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez

Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.

Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.

Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.

La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.

INFORMACIÓN DE TAQUILLAS

Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del  15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas  online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono