##Se ruega tocar. Minotauro Ciego##. Este es el título de la exposición que ha inaugurado en Málaga la empresa taurina Coso de Badajoz, perteneciente a la Fusión Internacional por la Tauromaquia. Obras del artista francés Loren Pallatier para una muestra que alberga buena parte de la escenografía de la Corrida Picassiana 2016. Desde que Coso de Badajoz llegó a la Malagueta, se propuso dotar de identidad este festejo. La exposición recién inaugurada es un claro ejemplo de ello. En esta ocasión Loren se inspira en la etapa del collage de Picasso. Una tauromaquia desgarrada, como los vestidos que se exponen y que a modo de collage conforman los burladeros, puertas y tablas del ruedo. El principal objetivo es que los visitantes, aficionados o no, palpen, toquen la tauromaquia y se impregnen de la cultura y el arte que este mundo encierra. Y además con un añadido: esta atrevida exposición es la primera muestra taurina con textos en braille para la interpretación de las personas discapacitadas visuales. Como su propio nombre indica, no está prohibido tocar, ya que a través del tacto podemos ver aquello que no tocamos habitualmente. Loren Pallatier reinterpreta una técnica, la del collage, creado por Picasso, según numerosos estudiosos, con su pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla (1912), aunque bien es cierto que otros autores consideran a Braque como padre de la idea. Al título de la muestra añade Pallatier al Minotaurociego. La exposición se puede visitar hasta el 31 de julio. Después se preparará para su puesta en escena el día de la corrida picassiana, 17 de agosto, que lucirá en la plaza de toros de Málaga. Y posteriormente, tras la feria se volverá a exponer otros 15 días con las previsibles marcas que dejan los toros en las tablas durante los festejos. La empresa gestora del Coso de la Malagueta invita a los aficionados que acudan a esta corrida picassiana, a vestir con prendas blancas, para que se sientan integrados y formen parte de la performance de ese día especial en Málaga. Representantes de todos los estamentos políticos de la ciudad, Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento, presentes en el acto de inauguración han destacado ##la gran apuesta y trabajo de la empresa por situar a Málaga además de por sus carteles, por acciones de este tipo, a la cabeza de las ferias más interesantes de Europa##. El artista Loren Pallatier se ha mostrado muy satisfecho y agradecido por el resultado y ha explicado que ##desde Diciembre lleva trabajando en esta escenografía. Llevo en el proyecto picassiano de esta empresa desde sus inicios. Es el cuarto año que confían en mi trabajo y espero que lo disfruten y que la Malagueta luzca esplendorosa el día de la corrida picassiana##.
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda