TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

LA FERIA DE OLIVENZA 2019 PRESENTA SUS CARTELES

Primeras figuras del toreo y toreros emergentes comparten protagonismo en una feria que incluye cinco festejos y una clase práctica

Olivenza ha vivido en la tarde de hoy la primera gran cita de su XXIX Feria del Toro con la presentación de los carteles oficiales de los festejos taurinos de esta edición. Una feria que se celebrará del 7 al 10 de marzo, compuesta por 3 corridas de toros, una corrida mixta, una novillada picada y una clase práctica y cuyas combinaciones son las siguientes: Viernes 8 de marzo: Toros de la ganadería ||El Tajo y la Reina|| para José Garrido, Luis David y Toñete.Sábado 9 de marzo (matinal): novillada con picadores, Juanito, Diego San Román y Carlos Domínguez, alumno de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz que debutará con picadores.Sábado 9 de marzo (tarde): Corrida Mixta. Dos reses de la ganadería de Guiomar de Moura para el rejoneador Diego Ventura y cuatro de Garcigrande, para Enrique Ponce y Julián López ||El Juli||.Domingo 10 de marzo (matinal): Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Sebastian Castella y Emilio de JustoDomingo 10 de marzo (tarde): Toros de la ganadería de Daniel Ruiz para Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés <

> Este cartel de la Feria del Toro de Olivenza 2019 ha reservado además un lugar más especial que nunca para los/as aficionados/as con una clase práctica organizada por el Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, el jueves 7 de marzo a las 17.30 horas en el coso oliventino. Con cuatro erales de la ganadería de ||El Freixo||, hierro oliventino del matador Julián López ||El Juli||, y de la mano de jóvenes toreros las escuelas taurinas de Badajoz y Málaga y con Luis Reina como director de lidia tendrá lugar la citada clase práctica. A los nombres de los matadores protagonistas de la Feria 2019 se suma el de Juan Antonio Ruiz Román ||Espartaco||, quien en el acto de presentación ha recibido un caluroso homenaje con motivo del 40 aniversario de su alternativa. El torero de Espartinas (Sevilla), hoy ya retirado de los ruedos, ha estado ligado siempre de una manera especial a la Feria oliventina, eligiendo el 6 de marzo de 1999 el coso de Olivenza para su reaparición. A punto de celebrar sus tres décadas de historia, la Feria del Toro de Olivenza ha querido en esta ocasión realizar un homenaje a este torero por su papel en el impulso de un evento de gran prestigio nacional e internacional, por su contínua presencia en este ciclo contribuyendo con ello al crecimiento y evolución de esta Feria y por tener siempre a Olivenza en un lugar preferente tanto en lo personal como en lo profesional, llegando a elegir esta Feria para su reaparición en el año 1999. Por todo ello y más, ||Espartaco|| ha recibido hoy un homenaje en el que la ciudad de Olivenza ha dado las gracias al torero a través de un audiovisual con imágenes de su presencia en esta plaza y en esta Feria, así como con la entrega de manos del alcalde oliventino, Manuel J. González Andrade, de una imagen de aquella tarde de marzo de 1999 en la tuvo lugar su vuelta a los ruedos VIDEO <>RESUMEN DEL ACTO<>La imagen que en esta edición ilustra el cartel de los festejos taurinos de la Feria de Olivenza y se convierte en emblema de la misma en 2019 ha sorprendido por tratarse de un diseño llamativo y rompedor del artista extremeño Alfonso Sánchez Rubio. Nacido en Trujillo (Cáceres) y asentado desde hace muchos años en Badajoz, el autor del cartel de Olivenza tiene una larga trayectoria artística. Sus obras han sido expuestas en galerías de toda España y en Nueva York. Las taquillas de la Plaza de Toros de Olivenza se abrirán a partir del día 27 de febrero de 17 a 21 horas. 27 Y 28 de febrero, renovación de abonos, 1 de marzo nuevos abonos. Venta de localidades sueltas a partir del 2 de marzo. Los días de festejos, las taquillas abrirán desde las 10 de la mañana de forma ininterrumpida. Información y reservas: 689 774 825 – 659 720 888 Información y venta de entradas online en y en <>reservas@fitauromaquia.com.<> En Portugal Agencia Arena de Villafranca de Xira: 263 272 895

Galería

Otras noticias

LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ

Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.

A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación

Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero

Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.

• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación

• DANIEL LUQUE, ovación y ovación

• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono