Joselito Adame lo volvió a hacer. La máxima figura del toreo en México lo es porque logra el compromiso y la exigencia máxima en cada tarde. Guadalajara no es una plaza más. Probablemente sea la plaza más exigente del país tanto por el tamaño del toro como por la exigencia del aficionado. Por eso se cuentan con los dedos de la mano los triunfos sonoros en la ciudad del estado de Jalisco. Aún así, eso no es problema para José que cortó el segundo rabo de su carrera en el Nuevo Progreso, algo solo reservado para los toreros de época. En la Puerta Grande le acompañó El Payo que se inspiró en una faena llena de encanto de uno de los mejores muleteros del país azteca.Pocas cosas más difíciles que cortar un rabo en Guadalajara. La plaza más exigente de México por su afición, por el toro -el mayor de la república- lo convierte prácticamente una utopía. Palabras mayores. La exigencia fue máxima. Joselito Adame se abrió de capa ante un toro berrendo de Santa Fe del Campo que embistió con buen aire. La conexión con el público fue total, con enjundia desde el mismo comienzo. El público lo vivió en pie. Llovieron los sombreros. El apoteosis. Todo rematado, además, con un auténtico espadazo en la suerte de recibir que puso boca abajo el Nuevo Progreso. Los máximos trofeos para Adame que llega a México arrasando. Joselito Adame volvió a defender su condición de máxima figura del toreo con el quinto. El toro tuvo pocas condiciones pero lo suplió todo el torero hidrocálido que no quiso dejarse nada en el esportón en una tarde para la historia.<>VIDEO RESUMEN DE LA FAENA DE JOSELITO ADAME EN GUADALAJARA<>
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com