El Museo Carmen Thyssen ha sido el escenario escogido por Coso de Badajoz S.L. como empresa adjudicataria de La Malagueta y perteneciente a la Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT), para presentar la obra del creador contemporáneo José María Cano que va a servir como imagen del cartel de la Feria Taurina de Málaga 2016. La obra en la que aparecen los diestros y cuadrillas haciendo el paseíllo, nos traslada a los valores atemporales de un rito único. Rotulada por el propio autor, se suma a la línea de trabajo seguida por Coso de Badajoz S.L. para estrechar lazos de unión entre la tauromaquia y las diferentes artes contemporáneas. El acto de presentación se ha iniciado con un emotivo recuerdo al torero Víctor Barrio. José María Cano ha manifestado que en su opinión La Tauromaquia es la máxima expresión de cómo el hombre se relaciona con su propio destino. Además, ha recordado sus tiempos como músico en el grupo Mecano, destacando como a pesar de tener la posibilidad de llenar espacios más grandes siempre elegíamos la plaza de toros de La Malagueta para nuestros conciertos en Málaga, porque era especial para nosotros cantar allí. Han estado presentes Elías Bendodo, Presidente de Diputación de Málaga, Víctor González, Diputado de Asuntos Taurinos, Teresa Porras, Concejala de Fiestas, Gema del Corral, Concejala de Cultura y Javier Ferrer, Gerente del Museo Carmen Thyssen. El Presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha destacado la importancia de una obra de este calado y de un autor como José María Cano para anunciar una Feria, la de Málaga, que es un referente dentro del sector a nivel internacional gracias también a la dedicación y trabajo realizado por la empresa Coso de Badajoz durante estos cuatro años. Por su parte la Concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras, ha valorado el contenido y valor creativo de este cartel. José María Cano, reconocido artista plástico, músico, compositor y productor, ha expuesto su obra pictórica y gráfica en diferentes centros de arte en países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Rusia, Japón, China, Italia, República Checa, Ucrania o México. En España, su primera muestra en solitario fue precisamente en Málaga, en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), donde expuso 14 obras de gran formato y otras 72 piezas bajo el título Materialismo matérico, entre octubre de 2007 y enero de 2008. Volvería a la ciudad de la mano de la Fundación Picasso en agosto de 2010, en una exposición de temática taurina donde su obra aparecía junto a las tauromaquias de Goya y Picasso, en un análisis y visión actualizada del arte de torear. Coso de Badajoz S.L. ha querido que fuese el Museo Carmen Thyssen el espacio en el que presentar la creación de José María Cano para la Feria de 2016, porque este centro de arte alberga pintura taurina en su colección permanente de autores de la talla de Mariano Fortuny, Lucas Villaamil, Ramón Casas Carbó o Ignacio Zuloaga.
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com