Crónica de Barquerito Y salió el quinto, bizco, más de 600 kilos &ndash,y no los disimulaba-, y lo hizo con alegría. Iba a llegar con él la faena de la feria. Con la firma singular del Talavante desatado, desmelenado, ideas en cascada, temple severo, dominio incontestable del toro y de la escena. Una fluidez y una soltura extraordinariamente llamativas. Desde el inicio de faena en los medios con una temeraria arrucina hasta la tanda previa a la igualada, trincherillas cosidas con largos naturales de mano baja. Una faena de fondo y antojos: abrir tanda con un farol del repertorio mexicano, por ejemplo, ligar un inesperado molinete con el pase del desdén, enroscarse tanto toro en la cintura pero improvisando un cambio de mano casi imposible. En la distancia que quiso un toro de perfecto cilindraje, pero la distancia que eligió Talavante con sobresaliente intuición de torero más que maduro, en feliz sazón, dejado aparentemente en manos de la inspiración o de las musas, entregado con una seguridad casi aplastante, talonado, ligeramente abierto el compás, bellísimo el trazo de los muletazos. Fue una faena formidable. No por su locura, sino por su cordura precisamente. La gente bramó sin pausa, porque el ritmo no daba tregua ni para eso. Se entregó con la espada Alejandro, pero sin jugar la mano del engaño. Salió encunado, atropellado y casi prendido del pitón, la espada entró tendidísima, un descabello. Se armó una de las gordas cuando el palco, juzgando la calidad de la estocada, negó a Talavante la segunda oreja. La única de recompensa le parecería demasiado pobre a Talavante, que no hizo ni por recogerla y dejó al alguacil plantado. Dos vueltas al ruedo muy clamorosas.Foto Arjona
CARTELES FERIA BADAJOZ 2023
La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.
Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez
Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.
Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.
Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.
La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.
INFORMACIÓN DE TAQUILLAS
Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del 15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com