TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

GRAN FAENA DE MORANTE DE LA PUEBLA EN AGUASCALIENTES

Corta una importante oreja en el sobrero de regalo.

Crónica de Carlos Ruiz Villasuso para Mundotoro Una mentira nunca vive hasta hacerse vieja. Dijeron desde la cruz y los púlpitos que la tierra era plana y nunca lo fue. Dijeron que la luna era renunciable a nuestra distancia terrena y ahí llegamos. Mentiras pequeñas al lado de una que nos impuso una pésima traducción sobre el arte del toreo: que al toro de drama no se le puede torear despacio. Que con el toro violento casi desde el embroque, no se puede crear arte. Mentira. Aguascalientes ha levantado hoy acta notarial apasionada de que con un toro de hule, de los de mover piernas y echar bilis, Morante de la Puebla creó una obra de arte. No ese arte taimado, clonado desde un tópico o esa impostación sobreactuada y de pose que llamamos arte porque no entendemos que es arte. Hablamos de una mezcla de patetismo, arrebato de creatividad y pasión y de exposición del cuerpo. Ese arte humano imperfecto y jamás aprendido o ensayado. Una vuelta de tuerca le ha pegado hoy Morante al toreo. Desnudó a una mentira que iba camino de morir plácidamente de vieja. Es posible hacer arte con el toro dramático. El que no crea en ello es que no entiende el arte ni el toreo. Plegada la muleta como para el cartucho, vació al toro a lo &lsquo,Bienvenida&rsquo, y se salió a los medios con cuatro ayudados para ponerse ahí lejos de tablas a torear como le saliera. Y le salió un toreo de reducir embestidas a un toro que, desde el embroque, era como el boxeador necio que quiere la distancia corta para acertar al rival con la cabeza, los brazos o lo que sea. Ése era el toro. Morante fue consciente de ello pero no se refugió en la técnica sino que aceptó el cuerpo a cuerpo y se llevó una voltereta seca y fuerte. Pero el arte si lo es nunca pierde por ko feo. Arrebatado y fiel en lo que cree, siguió toreando, que significa que lo sometió, lo dominó y destapó una tauromaquia bella, creativa, inspirada, profunda y pura. Llegó a reducir las embestidas de tal forma que el público levitó afónico. A pies juntos. Con la izquierda. Ceñido. Despreciando las malas artes del toro que iba a la caza. Genial. Valiente como el más valiente. Talentoso como no ha parido madre. Era mentira. La tierra es redonda. El toreo no es plano.

Galería

Otras noticias

LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ

Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.

A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación

Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero

Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.

• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación

• DANIEL LUQUE, ovación y ovación

• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono