La empresa Ruedo de Olivenza ha llevado a cabo un acto de promoción para presentar los carteles de la Feria de san Miguel de Zafra en Sevilla. El acto tuvo lugar en el Gran Meliá Colón de la capital Hispalense y estuvieron presentes los toreros Ginés Marín y Pablo Aguado, así como el empresario José Cutiño y Matías Ramos, propietario de la Plaza de toros. Ginés Marín, se mostró muy ilusionado por volver a una de sus plazas Talismán. Más que un placer es un sueño torear en Zafra. Es especial para mí. Llevo triunfando tres años en esta feria y es UNA PLAZA TALISMAN PARA MI, EN LA QUE HE OBTENIDO GRANDES TRIUNFOS. Pablo Aguado pisará debuta en el coso segedano este año: Desde chico es una plaza en la que siempre he escuchado la alegría con la que va la gente a los toros. Y es una plaza en la que a todos nos apetece torear y este año tengo la suerte de torear en ella. Este año se celebra el 175 aniversario de la construcción de este coso. A lo largo de la historia han pasado por esta plaza todas las grandes figuras del toreo. El representante de los propietarios de la plaza de toros de Zafra, Matías Ramos, hizo un repaso por la historia de esta feria: En Zafra hemos tenido la suerte de que han toreado todas las figuras desde Juan Belmonte y Joselito, los célebres mano a mano Manolete, Arruza, Dominguín Ordoñez, Paco camino, diego puerta… hasta los contemporáneos, El Juli, Enrique Ponce o Morante de la Puebla. Este año tenemos un gran cartel con tres triunfadores de la temporada y ojalá la gente responda y vaya a los toros. José Cutiño, representante de Ruedo de Olivenza, que lleva 25 años gestionando esta plaza también manifestó que de las plazas que llevamos esta es de las que más me impresionan al pensar en las figuras que han estado en ese patio de cuadrillas y que han pisado este ruedo. Es un año especial y se han dado las circunstancias de que hayamos podido confeccionar dos grandes y atractivos carteles, que tenían mucho interés cuando lo pensamos, pero que por el discurrir de la temporada y los triunfos de los protagonistas han cobrado mucha más importancia. La feria consta de 2 festejos: una corrida de toros y una corrida de rejones que comenzarán a las 17.30 horas. – Sábado 5 de octubre: Corrida de toros. Toros de la ganadería de Zalduendo para tres de los triunfadores de la temporada: Cayetano, Ginés Marín y Pablo Aguado. – Domingo 6 de octubre: Corrida de rejones. Toros de la ganadería de Fermín Bohórquez para un gran cartel de rejoneadores. Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández. <> video acto<>
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda