La Fusión Internacional por la Tauromaquia ha presentado esta tarde en Córdoba la corrida de toros conmemorativa del XXV Aniversario de la alternativa de Juan Serrano Finito de Córdoba que se celebrará en el Coso de Los Califas el 28 de mayo ante toros de distintas ganaderías. Para ello se ha diseñado un cartel específico, con fotografía de Rubén Sánchez, que muestra a un Finito comprometido, pensativo, y con la madurez de los años en el momento de hacer el paseíllo. El acto se ha llevado a cabo en el Hotel Las Casas de la Judería de Córdoba, en una zona muy especial donde se encuentran unos antiguos aljibes y restos de acequias para el riego de los huertos y jardines que iban del palacio a la muralla. En este enclave único, Finito habló de lo especial que estaba siendo la celebración de su XXV aniversario de alternativa: Asumo el compromiso con responsabilidad. Tampoco noto ya la exigencia de la gente. Noto que el aficionado me espera. Esta esperando que me salga el toro que me permita hacer el toreo. Después de 25 años sigo con la misma ilusión de coger un capote y una muleta y por supuesto de poderle brindar esta oportunidad a mi gente y a mi público. Dios ha querido que al final fuese la encerrona la que me estaba esperando, y que sea en Córdoba, la que tanto me ha dado, a la que tanto le he dado y ante el publico que más me ha exigido pero que también más me quiere.Sobre la decisión de encerrarse en solitario con 6 toros: Todas las situaciones en las que uno decide encerrarse son diferentes. Por edad, por el momento… Pero ahora estamos hablando de 25 años de alternativa y en Córdoba. Es el segundo compromiso que tengo este año pero hay que suplirlo con la fuerza sicológica, la fuerza interior, la ilusión y los años de experiencia que me dan esa madurez delante del toro. Estoy disfrutando mucho en el campo. Trato de no presionarme de que no me pueda la responsabilidad. Tratar de disfrutar desde ya. Los hierros serán de diferentes ganaderías. Fuente Ymbro, Jandilla, Núñez del Cuvillo, Garcigrande, Torrestrella y La Palmosilla. Al respecto, Finito explicó: Las ganaderías seleccionadas llevan todas una connotación también sentimental, tanto por triunfos en mi carrera como por relación de tantos años con ellas. El festejo se adelantará una hora, celebrándose finalmente a las 6 de la tarde, para que no coincida con la final del partido de Champions Ligue que enfrentará al Real Madrid y Atlético de Madrid. El acto fue conducido por el periodista cordobés Rufino Gomera y contó con la actuación de los artistas flamencos Salvador Anaya (al cante) y Rafael Trenas (a la guitarra, que sorprendieron al maestro con unos tangos dedicados a él.
LEO VALADEZ A HOMBROS EN BADAJOZ
Leo Valadez ha sido el gran protagonista de la apertura de feria en Badajoz frente a una corrida variada de de Zalduendo en la que destacó el cuarto. El torero mexicano cortó una oreja de cada uno de sus oponentes. Dimensión de Leo Valadez con el tercero de la tarde, un toro noble y de calidad al que toreó con mucha variedad, trazando muletazos muy buenos y mostrando su gran momento. Le mató a la primera y le cortó una oreja, que pudieron ser dos por la fuerte petición del público. Valadez cortó una oreja al manejable y noble sexto, con el que el mexicano no se dejó nada atrás. Una faena llena de entrega, de conocimientos, de poso, siempre ligada, sin quitar la muleta nunca al animal, en lo que fue una faena de temple y ambición. Sumó un trofeo y una nueva Puerta Grande.
A gran nivel volvió a brillar Daniel Luque, que con el peor lote, volvió a dejar muestras de su capacidad y de su magisterio. Realizó una gran faena a un toro de mucha calidad y nobleza de Zalduendo, al que sometió y toreo con mucha clase y firmeza. Pudo pasear una oreja de no haber sido por el primer pinchazo. Saludó una ovación. Sin opciones Daniel Luque con un quinto deslucido, que siempre llevó la cara alta y fue imposible el lucimiento. Puesto Luque frente a él con determinación, estuvo por encima del animal pero sin posibilidad de éxito. Ovación
Antonio Ferrera ha tenido una tarde de mucho argumento y mucho poso, que no fue rematada con los aceros. Si llega a acertar con la espada, habría acompañado a Valadez a hombros. El primero de la tarde, fue un toro noble de Zalduendo. Faena de buen manejo de Antonio Ferrera que entendió bien a su oponente. Estuvo templado y logrando muletazos de buena factura, largos y corriendo bien la mano. Pincho con el acero y perdió un posible trofeo. Ovación. Gran toro el cuarto y redondo Ferrera con el, en una faena intensa sobre ambas manos, una faena a abundante que tuvo momentos excelentes. Mucha personalidad y donosura. De nuevo, la espada se ha interpuesto con el triunfo. Pierde las orejas. Ovación para toro y torero
Ficha del Festejo:
Hierro de Zalduendo – España
Plaza de toros de Badajoz. Primera de la Feria de San Juan de Badajoz. Un tercio de plaza. Toros de Zalduendo, de buena presencia y juego variado. Destacó el cuarto, ovacionado en el arrastre.
• ANTONIO FERRERA, ovación y ovación
• DANIEL LUQUE, ovación y ovación
• LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de segunda