TAQUILLA

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono

ALEJANDRO TALAVANTE CORTA UNA OREJA EN LA FERIA DE SAN ISIDRO

Se la cortó al sexto de la tarde, de Fuente Ymbro.

Crónica de BarqueritoLa última de las tardes de Talavante en San Isidro fue la más completa de las tres. Dos faenas de un rigor y una capacidad sobresalientes. La del toro jabonero de Cuvillo del 13 de mayo contaba y tal vez siga contando como la faena de más categoría de cuanto va de feria. Faena encarecida por el temperamento tan agresivo de aquel toro de Cuvillo que Talavante rindió con apenas una docena de muletazos magistrales.Ninguno de los dos toros de esta tarde de rematar feria tuvo ni de lejos la agresividad del jabonero, pero ninguno de ellos fue fácil de rendir. Un tercero castaño cortito pero cuajado, apenas 500 kilos de tablilla, serio de cara, de embestidas prontas pero informales &ndash,rebrincadas, rebotadas, algo inciertas-, que hirió a un caballo de pica en un geniudo y certero derrote, y que, casi crudo de varas, estuvo a punto de desencuadernarse enseguida. Toro más nervioso que brioso. Y un sexto negro, armado por delante, montadito, ligeramente tocado de pitones, de bello porte, la estampa tipo del toro de Jandilla. Muy armoniosas las hechuras. No tanto el estilo, porque fue de partida toro de frenarse y, además, corretón, de soltarse enseguida, bravucón en dos varas &ndash,y más caída que derribo de un caballo resabiado-, alegre en banderillas y de meter la cara en viajes sueltos. Se convirtió en una odisea levantar el caballo. Mientras se empeñaba la cuadrilla de monosabios, el toro atacaba y atendía con buen son. Talavante cargó tranquilo con la brega. Ningún tirón. Las galopadas del toro debieron de darle confianza. Talavante abrió faena con cinco muletazos de calibre y mando, el toro hizo amague de rajarse. Talavante se abrió a los medios de inmediato. La idea sería la de sujetar al toro lejos de tablas. Dos naturales poderosos, pero del tercero salió huido el toro. No había hecho más que empezar la faena, que iba a ser de las buenas y tuvo tres tandas en terrenos de toriles un final memorable, apoteósico, de poner a la gente de pie. No fue solo faena en toriles, siempre emocionantes porque no hay toro que no se defienda en ese terreno propio, sino que vino precedida de una poderosa, paciente e inteligente ración de toreo en tablas, las tablas del sol, donde el toro se defendió y huyó menos. Fijar al toro fue empresa mayor. Lo logró Talavante sin forzarse, encajado, como si tal cosa. La muleta como solo reclamo. Ni una carrera de perseguir, ni voces. Talavante a solas. Cuando el toro llegó a su querencia, llegaron también las tandas cumbre. Muletazos a pulso cuanto el toro reculó, suave el trato, el engaño por abajo, un temple carísimo, excepcional firmeza, juego de brazos, golpes de muñeca. La inmensa osadía de intercalar un cambiado por la espalda cuando el toro se quedó sin espacio, y de ligar con el cambiado un natural larguísimo y rematar con un desplante. Formidable. Y una estocada de jugarse la piel, hasta la empuñadura, una pizca trasera, el engaño perdido y la muerte lenta propia del toro encastado. Éste lo fue. Se vino la plaza abajo cuando, apuntillado el toro, alzó los brazos Talavante al cielo en señal de triunfo. Un triunfo redondo, porque, sin el fulgor de la del sexto toro, la faena del tercero, marcada por la profusión del toreo a pies juntos siempre retemplado y en cualquiera altura, fue de grandes méritos: exhibición generosa de valor, autoridad notable para templarse con un toro de instinto defensivo que por todo protestaba y hasta descompuesto. La fantasía de Talavante quedó retratada en un natural enroscadísimo para abrochar una tanda de redondos cobrada de frente y resuelta con ese cambio de mano inesperado. Una cogida &ndash,penúltima protesta del toro, escarbador- pero Talavante salió ileso. Y entonces un clamor. De largo por la mano derecha y a pies juntos, una tanda soberbia, la más redonda de la faena. Y a espada cambiada, tres mondeñinas, un recorte y el último cambio de mano. Una gran estocada. Las rareas de Madrid: no cundió la petición de oreja. Faena mal valorada.Foto Javier Arroyo

Galería

Otras noticias

CARTELES FERIA BADAJOZ 2023

La Feria taurina de San Juan de Badajoz ya es oficial. Los días 23 y 24 de junio dos grandes carteles serán protagonistas en el Coso de Pardaleras donde se darán cita grandes figuras y toreros que están triunfando esta temporada.

Viernes 23 de junio: Toros de Zalduendo para los diestros Antonio Ferrera, Daniel Luque y Leo Valadez

Sábado 24 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para los diestros Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.

Los triunfadores de Sevilla y Madrid se dan cita en este ciclo pacense. Morante de la Puebla vuelve al coso de Pardaleras tras su triunfo histórico en la Maestranza, donde cortó un rabo en la pasada Feria de Abril.

Roca Rey llega a Badajoz como primera figura del toreo en la que será la única corrida que toree en Extremadura esta temporada. Antonio Ferrera, base de esta plaza y del inicio de la recuperación de la misma. Ginés Marín, tras un importante inicio de temporada, regresa a este coso donde ha cosechado importantes triunfos. Daniel Luque debuta en Badajoz tras su importante triunfo en Sevilla, al igual que Leo Valadez, que lo hace también tras triunfar en la Feria de San Isidro de Madrid.

La imagen que ilustra el cartel, es obra del artista linares Carlos Buendía.

INFORMACIÓN DE TAQUILLAS

Venta telefónica y online desde el 30 de mayo en www.fitauromaquia.com y en los teléfonos 689 774 825 – 659 720 888. Las taquillas de la Plaza de Toros de Badajoz se abrirán a partir del  15 de junio en horario de 10.30 a 14 h y de 17.30 a 20 h y excepto el 17 de junio de 10.30 a 14 h. Renovación y nuevos abonos: desde el 30 de mayo de forma online y telefónica y desde el 15 de junio en taquillas de la Plaza de toros. Abonados 15% de descuento Venta de entradas sueltas  online y telefónica desde el 30 de mayo y desde el 15 de junio en taquillas de la plaza de toros. Abono especial joven: hasta 25 años (tendido sol y sombra) : Desde 45 €. En Portugal: Agencia Arena. Taquilla Oficial en Villafranca de Xira. Tfno 263 272 895taquilla@fitauromaquia.com

Consultar
entradas

Comprar
entradas

Renovación
abonos

Venta
abono